Región

El PP reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que retome las obras de Portmán tras seis años de abandono socialista y no sentencie su muerte

Los senadores del PP piden a la ministra para la Transición Ecológica que venga a la Comisión de Seguimiento, y que este día "pase a la historia como el reinicio de la regeneración"

El PP dará la batalla: "No vamos a permitir que Portmán quede sepultada, si el Gobierno de Pedro Sánchez opta por esa vía, nos tendrán en frente"

"Portmán se ha convertido en el símbolo del abandono del Gobierno de Pedro Sánchez a la Región de Murcia", ha dicho Revenga

Los senadores del Partido Popular, José Ramón Díez de Revenga y Antonio Luengo, han reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que el próximo 10 de abril, ante la reunión de la Comisión de Seguimiento para la regeneración de la Bahía de Portmán, que retome las obras tras seis años de abandono socialista y no sentencie su muerte. "Tras este periodo de promesas incumplidas por parte de Pedro Sánchez, pretender sellar los estériles es inaceptable. La sociedad espera hechos, no más excusas", ha denunciado Revenga.

Así el PP ha pedido a la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico que venga a la Comisión y que "no se certifique el abandono del proyecto, sino que se convierta en el día en el que por fin se reactiven las obras de recuperación ambiental". De hecho, "este día puede pasar a la historia como el reinicio de la regeneración o como su sentencia de muerte. El Gobierno de Sánchez tiene que decidir de qué lado quiere estar", ha indicado Revenga.

Los senadores han puesto en valor el trabajo coordinado del Gobierno de López Miras, el Ayuntamiento de La Unión y las asociaciones vecinales, que han formado "un frente común para exigir al Ministerio para la Transición Ecológica una regeneración real".

Además, han insistido en que "cada día sin regeneración es una derrota para el medio ambiente, el desarrollo turístico y el empleo en la Región de Murcia" y Portmán puede ser un ejemplo de recuperación, por lo que "su regeneración es una deuda histórica que debe saldarse ya".

Durante su intervención, los senadores populares han recordado que fue el PSOE quien paralizó el proyecto de regeneración, abandonando un plan que ya estaba en marcha bajo el Gobierno del Partido Popular y por lo acontecido "desde entonces, solo ha habido promesas vacías, cambios de criterio y reuniones sin contenido".

Daremos la batalla

Ante la posibilidad de que el Ministerio anuncie el sellado de los estériles, los senadores del PP han sido tajantes y darán la batalla: "No vamos a permitir que Portmán quede sepultada, si el Gobierno de Pedro Sánchez opta por esa vía, nos tendrán en frente".

Por último, han considerado "intolerable" que el PSOE reconociera en la Asamblea Regional la existencia de un posible problema de salud pública y no hayan actuado en seis años. "Lamentablemente, Portmán se ha convertido en el símbolo del abandono del Gobierno de Pedro Sánchez a la Región de Murcia. Es una vergüenza nacional que no puede prolongarse ni un día más", han concluido.

Noticias de Región

Luengo: ""Frente al entierro del proyecto de regeneración por parte del Gobierno de Sánchez, desde el PP vamos a dar la batalla con contundencia, porque es de justicia para La Unión y toda la Región de Murcia""

La consejera Sara Rubira visita la Comunidad de Regantes de Águilas, beneficiaria de una ayuda de 850.000 euros

El sábado 19 está previsto un dispositivo especial de donación en el Centro Comercial Nueva Condomina y en el Hospital Comarcal de Caravaca de la Cruz

“Es importante disfrutar de nuestra Semana Santa, de nuestra cultura, de nuestra fe y de nuestras tradiciones y hacerlo con seguridad”, ha subrayado el líder de VOX en la Región

El Comité Aranceles analiza los nuevos destinos detectados en el estudio elaborado por la Consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento

Los jóvenes músicos celebran estos días su encuentro de Semana Santa que concluirá con una actuación en el Auditorio regional Víctor Villegas y que incluirá obras de Mozart y Schubert

Son tutelados por profesores de la Universidad, participan en talleres científicos y realizan prácticas en laboratorios