Región

La Semana Santa es valorada como uno de los atractivos de la Región con mayor potencial turístico en una jornada que analizó el impacto social de esta celebración

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, destacó la importancia de la Semana Santa de la Región de Murcia "como factor de atracción turística de alto potencial y como un recurso clave generador de sinergias para la comunidad", durante la II Jornada Patrimonio, Identidad y Semana Santa en la Región de Murcia, que se celebró ayer en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.

En la jornada se abordó el fenómeno de la Semana Santa, no exclusivamente desde el ámbito artístico o tradicional, sino también desde una perspectiva social.

La Región, aun siendo uniprovincial, es la segunda comunidad autónoma con mayor número de semanas santas declaradas de interés turístico internacional, con un total de seis, sólo por detrás de Castilla y León, que teniendo 9 provincias dispone de ocho. Además, la Región de Murcia suma 10 de estas celebraciones reconocidas de interés turístico regional.

El director del Instituto de Turismo señaló que, según las últimas estimaciones, este acontecimiento, junto con las Fiestas de Primavera de Murcia, atrae de forma anual a más de 500.000 visitantes y genera un impacto económico de 110 millones de euros, que engloba el gasto de los visitantes en alojamiento y restauración, así como el relativo a actividades que se vinculan con el sector (transporte, ocio, culturales, comerciales y deportivas).

Martínez enfatizó que la Semana Santa en la Región de Murcia es "un pilar fundamental de su identidad cultural, religiosa y turística, con una riqueza que no sólo radica en la antigüedad y devoción de sus procesiones, sino también en la diversidad de las manifestaciones que se han desarrollado en distintos puntos, cada una con su propia esencia y atractivo, y que ofrecen experiencias únicas a los visitantes".

Noticias de Región

Un innovador sistema de videovigilancia y el nuevo alumbrado mejorarán la protección en la zona portuaria para dar respuesta a las demandas ciudadanas

Ya hay cerrados 16 con la asistencia de hasta 2.000 participantes en congresos que duran entre dos y tres días

Destina dos millones de euros a las entidades del Tercer Sector que desarrollen proyectos de intervención social a lo largo de 2025

VOX reivindica en Cartagena la defensa de la cultura, la fe y las tradiciones españolas frente a quienes quieren imponer otra civilización

La consejera Sara Rubira informó de la convocatoria a los miembros de la Mesa de los Frutos Secos en la reunión celebrada este lunes

Las medidas de moderación fiscal que el Gobierno regional pone a disposición de este colectivo han generado un ahorro de más de 6 millones en los cuatro últimos años