Región

ANPE destaca el aumento de opositores y la menor ratio de la historia en las oposiciones docentes de 2025 en la Región de Murcia

La convocatoria de oposiciones docentes de 2025 en la Región de Murcia será la más grande hasta la fecha, con un total de 1.595 plazas y una participación histórica de más de 14.000 opositores. A pesar de la gran participación la ratio ha bajado significativamente, esto supone una ratio de 1 plaza por cada 9 aspirantes, la más baja registrada, ya que en convocatorias anteriores fue de 13 en 2021 y 17 en 2023.

AUMENTO DE OPOSITORES Y VARIACIÓN DE LA RATIO POR ESPECIALIDAD

Tras la publicación, hoy lunes 31 de marzo, de las listas provisionales de admitidos en las oposiciones al Cuerpo de Secundaria, en ANPE Murcia hemos realizado un análisis de la distribución de opositores por plaza en cada especialidad convocada y calculado la ratio por especialidad en cada una de las especialidades (ver tabla adjunta). En comparación con la oposición al Cuerpo de Secundaria anterior (en 2023), la ratio ha disminuido en 8 puntos aproximadamente.

Las especialidades con mayor ratio serán Dibujo, con una ratio de 23 opositores por plaza; Música, con 20; Geografía e Historia, con 11; Francés, con 11 y Educación Física, con algo más de 10 opositores por plaza. En contraste, las especialidades con menor competencia serán Sistemas y Aplicaciones Informáticas, con una ratio de 2,5 opositores por plaza; Informática, con 3; Tecnología, Física y Química y Lengua Castellana y Literatura, con prácticamente 6 plazas por opositor.

Esta oferta de empleo público va a permitir estabilizar las plantillas de los institutos y conservatorios, así como rebajar la elevada tasa de interinidad, pero no por debajo del 8% como ANPE hubiera querido, ya que actualmente la tasa de interinidad está por encima del 21%.

                                                                                                                                                                                                                                                        MEDIDAS PARA UN PROCESO SELECTIVO JUSTO Y EFICIENTE

Para gestionar el elevado número de aspirantes, el número de tribunales se incrementará en más de un 30%, lo que implicará la participación de entre 1.500 y 1.600 funcionarios de carrera como miembros de tribunal. ANPE subraya la importancia de garantizar transparencia y condiciones laborales adecuadas para estos profesionales y ha solicitado reuniones con la Consejería de Educación para planificar con antelación y evitar problemas durante el proceso selectivo.

El sindicato insiste en la necesidad de establecer un mayor número de tribunales que permitan una evaluación rigurosa sin sobrecargar a los miembros encargados de la selección. ANPE demanda que la jornada laboral de los tribunales no supere las 7,5 horas diarias ni se extienda a días inhábiles, garantizando así condiciones de trabajo dignas.

Asimismo, el sindicato ha exigido que todas las aulas y sedes de examen cuenten con aire acondicionado el día de las pruebas (sábado 21 de junio) para mitigar las altas temperaturas características de la Región de Murcia en esa época del año. Esto permitirá que todos los opositores realicen su examen en condiciones óptimas sin que el calor afecte su rendimiento.

ANPE también defiende que reducir el número de opositores por tribunal agilizaría el proceso selectivo, permitiendo que los actos de adjudicación de plazas para el curso 2025/2026 se celebren en julio sin contratiempos. Esto garantizaría que los docentes conozcan su destino antes de las vacaciones y que los alumnos cuenten con su profesor desde el primer día de clase.

Es ahora cuando la Consejería tiene que demostrar su capacidad para gestionar, con absoluta eficacia y todas las garantías, una oposición de dimensiones nunca vistas en número de opositores (más de 14.000 solicitudes) y número de asignaturas convocadas.

Finalmente, ANPE reitera su exigencia a la Consejería de Educación para que implemente medidas que garanticen condiciones óptimas tanto para los más de  14.000 opositores como para los más de 1.500 miembros de los tribunales, asegurando un proceso justo y de calidad.

Noticias de Región

La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros

Critica que si el secretario general del PSOE, Francisco Lucas llega a esa institución, lo hará ""solo para hacer campaña electoral"", cuando ""debería mantenerse al margen para no deslegitimarla""

El consejero Víctor Marín inaugura el XI Congreso FP Empresa que se celebra hoy y mañana en Cartagena y que reúne a más de 1.400 docentes, empresarios y profesionales de la FP de toda España

La investigación se inició gracias a la información facilitada por vigilantes de seguridad privada que prestan servicio en una empresa petroquímica de Cartagena

El PP pregunta en las Cortes si el proyecto de la ""supuesta"" edificación de 900 pisos sociales sigue adelante y en qué estado se encuentra la tramitación del proyecto