Región

Referencia del consejo de gobierno 27/03/2025

El Consejo de Gobierno, en su sesión de hoy jueves, 27 de marzo de 2025, ha dado luz verde a destinar un total de 2,2 millones de euros para la convocatoria de ayudas en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a la realización de proyectos empresariales en las fases de creación y consolidación de empresas con potencial tecnológico y escalables.

En materia educativa, el Ejecutivo regional ha aprobado la concesión de subvenciones por importe de 3,1 millones de euros a los ayuntamientos de Aledo, Alhama de Murcia, Beniel, Blanca, Bullas, Las Torres de Cotillas, Pliego, Santomera y Totana para sufragar los gastos de funcionamiento de la anualidad 2025 de las escuelas infantiles municipales.

Asimismo, el Consejo ha autorizado la contratación del servicio de mantenimiento y soporte del equipamiento informático y atención a usuarios del hospital de la Arrixaca y del centro de especialidades doctor Quesada Sanz.

Entre otros acuerdos, el Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención al Ayuntamiento de Moratalla para contribuir a la organización y celebración en la localidad este próximo fin de semana de la 38ª edición de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, un evento itinerante de carácter nacional que congrega a miles de participantes y visitantes en las diferentes localidades de España caracterizadas por el uso de estos instrumentos de percusión en los días de la Semana Santa.

2,2 millones para potenciar la creación y la consolidación de empresas con potencial tecnológico

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, ha autorizado al Instituto de Fomento (Info), la realización del gasto de 2.200.000 euros para la convocatoria de ayudas en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a la realización de proyectos empresariales en las fases de creación y consolidación de empresas con potencial tecnológico y escalables.

El objetivo de estas convocatorias es el de apoyar la realización de dichos proyectos empresariales, con el fin de que las iniciativas empresariales basadas en la investigación, en el desarrollo tecnológico y en modelos de negocios innovadores puedan convertirse en una realidad empresarial que aporte valor añadido al tejido productivo regional.

Además, estas empresas contribuyen a la creación de empleo cualificado, especialmente de jóvenes titulados, y dinamizan una actividad empresarial de vanguardia. Desde la perspectiva transformadora de la RIS4 Región de Murcia, son actividades que en muchos casos introducen diferencias en los modelos de negocio existentes y/o en el uso de la tecnología frente a su competencia, generalmente globalizada.

Los proyectos empresariales financiados podrán ser proyectos de innovación de producto o proceso; de inversión productiva; de digitalización de la gestión y prestación de servicios de la empresa; de promoción, lanzamiento y posicionamiento de producto o servicio; de internacionalización de producto o servicio y otras tipologías de proyectos que impulsen el crecimiento y la innovación de la nueva empresa que puedan establecerse en la correspondiente convocatoria.

Los beneficiarios de la convocatoria son las empresas en forma societaria mercantil, incluidas las cooperativas. La cuantía máxima a la que pueden acceder es de hasta el 70 por ciento de los costes elegibles aprobados, y no podrá exceder de 80.000 euros por beneficiario y convocatoria.

Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) hasta el 60 por ciento.

Desde el inicio del programa hasta la actualidad, periodo 2018-2024, se han aprobado 209 expedientes de ayuda, generando inversiones por valor de 21 millones de euros por ayudas aprobadas valoradas en 7,9 millones de euros, con un mantenimiento de 1.068 empleos directos y la creación de 506 nuevos puestos de trabajo. De esta forma, mediante ayudas destinadas a estas empresas podemos concluir, que por cada euro de ayuda concedido a las empresas regionales se generan 2,6 euros de inversión.

Educación

3,1 millones para los gastos de funcionamiento de las escuelas infantiles

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Educación y Formación Profesional, el decreto que establece la concesión directa de subvenciones por importe total de 3,1 millones de euros a los ayuntamientos de Aledo, Alhama de Murcia, Beniel, Blanca, Bullas, Las Torres de Cotillas, Pliego, Santomera y Totana para sufragar los gastos de funcionamiento de la anualidad 2025 de las escuelas infantiles municipales.

En concreto, se destinarán 146.640 euros al Ayuntamiento de Aledo para los gastos de funcionamiento de la Escuela Municipal de Educación Infantil (EMEI) Los Pequeñicos, que cuenta con 40 plazas de 0-3 años. Al Ayuntamiento de Alhama de Murcia le corresponden 271.284 euros para el mantenimiento del EMEI Los Cerezos, con 74 plazas. Al Ayuntamiento de Beniel se destinarán 300.612 euros para los gastos de funcionamiento del EMEI Beniel, con 82 plazas. El Ayuntamiento de Blanca recibirá 285.948 euros para el mantenimiento del EMEI Ana María Matute, con 78 plazas; y 150.306 euros para los gastos del EMEI Mucab, con 41 plazas.

Se destinará 505.908 euros al Ayuntamiento de Bullas para los gastos de funcionamiento de la EMEI de Bullas, con 138 plazas; 399.594 euros al Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas para la EMEI Titina, con 109 plazas; 234.624 euros al Ayuntamiento de Pliego para el EMEI Pequeñitos pasos, con 64 plazas; 278.616 euros al Ayuntamiento de Santomera para la EMEI Infanta Elena, con 76 plazas; y al Ayuntamiento de Totana le corresponden 388.596 euros para los gastos del EMEI Doña Pepita López Gandía, con 106 plazas, y 120.978 para los gastos de funcionamientos del EMEI Nuestra Señora del Rosario, con 33 plazas.

Las nuevas plazas de titularidad pública de estas escuelas se han creado en el marco del programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de educación infantil, prioritariamente para niños y niñas de 1 y 2 años, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

El Gobierno regional anunció que el total de plazas de primer ciclo de Infantil (0-3 años) para el próximo curso superará las 8.700, con un incremento de más de 1.000 plazas respecto a este curso, que se han ofrecido 7.650 plazas gratuitas, y un aumento de más de 8.000 plazas (el 1.300 por ciento) respecto a las 600 plazas en gratuidad que había en el curso 2022-2023.

Salud

Más de 436.000 euros para el mantenimiento informático de la Arrixaca y del centro de especialidades doctor Quesada Sanz

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Salud, ha autorizado la contratación del servicio de mantenimiento y soporte del equipamiento informático y atención a usuarios del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca y del centro de especialidades doctor Quesada Sanz, adscritos al área de salud I-Murcia Oeste.

El presupuesto base de licitación es de 436.490 euros y el plazo de duración de un año.

El objetivo del contrato es permitir el funcionamiento continuado y sin interrupciones del citado servicio de mantenimiento y soporte. El volumen de actividad relacionado con este equipamiento ha aumentado de forma importante durante los últimos años, ya que es usado por el personal clínico y administrativo en diversos ámbitos, como hospitalización, urgencias, consultas externas, quirófanos y hospital de día, tanto para tareas asistenciales como de gestión.

Con el desarrollo de circuitos informatizados de trabajo, la disponibilidad, correcto funcionamiento y buen rendimiento del equipamiento informático se ha convertido en esencial. Además, se presentan nuevas demandas de conexión de aparatos médicos e industriales, derivadas de los proyectos de electromedicina y del ámbito de financiación de los fondos NextGeneration EU.

Sector primario

Subvención para la celebración de la 29ª edición del Salón Internacional de Caballos de Razas Puras de la Región

El Consejo de Gobierno ha autorizado, a propuesta de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, conceder a través de decreto una subvención por importe de 15.000 euros a la Institución Ferial Villa de Torre-Pacheco (IFEPA) para actuaciones de promoción y difusión del sector equino regional en la XXIX edición del Salón Internacional de Caballos de Razas Puras de la Región de Murcia (Equimur)

Para ello se realizarán actividades formativas que se desarrollarán una serie de jornadas técnicas veterinarias, espectáculos, concursos morfológicos, a cargo de profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

La 29ª edición del certamen EQUIMUR-Salón Internacional de Caballos de Razas Puras de la Región de Murcia se celebrará del 3 al 6 de abril en IFEPA. Se trata del mayor evento hípico que se celebra en la Región, y el objetivo es la promoción y difusión del sector equino, tanto regional como nacional.

Equimur se ha consolidado como uno de los certámenes más importantes y prestigiosos que se incluyen en el Calendario de Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española, tanto por el número de ejemplares equinos inscritos, la importancia de las ganaderías a concurso, así como por la actividad que se desarrolla de forma paralela y por supuesto por el volumen de negocio que se realiza en esos días y en los posteriores a la feria.

Promoción cultural

30.000 euros para la celebración de las 38ª Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Moratalla

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, una subvención de 30.000 euros al Ayuntamiento de Moratalla para contribuir a la organización y celebración en la localidad, los próximos días 28 al 30 de marzo, de la 38ª edición de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo.

Las Jornadas del Tambor y el Bombo son un evento itinerante de carácter nacional que congrega a miles de participantes y visitantes en las diferentes localidades de España caracterizadas por el uso de estos instrumentos de percusión en los días de la Semana Santa.

En esta ocasión, Moratalla, como municipio integrante del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo, ha sido seleccionada como sede de este importante acontecimiento, una oportunidad única para potenciar su proyección turística y cultural.

Las tamboradas son reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2018, lo que subraya la relevancia de este evento en la conservación y promoción del patrimonio inmaterial. La celebración de estas jornadas en Moratalla contribuirá a difundir esta manifestación cultural y a fortalecer la identidad tamborilera del municipio y su entorno. Además, este evento genera un notable impacto económico y social en la localidad y su entorno, incentivando la actividad turística, comercial, hotelera y hostelera, contribuyendo a la dinamización de la economía local y al empleo, especialmente en una época del año fuera de la temporada alta.

Movilidad

Aprobada una modificación de límites que permitirá finalizar la concesión de ayudas del Plan Moves III

El Consejo de Gobierno ha acordado una modificación de límites de anualidades futuras que afecta a un total de 19 millones de euros concedidos a la Región de Murcia en el marco del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III), perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta modificación permitirá finalizar la concesión de ayudas del mencionado Plan.

Con esta modificación de límites de 19 millones aprobados en esta sesión del Consejo de Gobierno se podrá atender el cien por cien de las solicitudes presentadas en el marco del Plan MOVES III, permitiendo así el cierre del proceso de concesión de estas ayudas.

Noticias de Región

Además, se autoriza la apertura de los establecimientos hasta las 07:00 horas en Murcia, Cartagena, Lorca, Los Alcázares y Cehegín en los días de especial relevancia de sus celebraciones

La Consejería de Empresa ha destinado en los últimos cinco años 14,2 millones de euros en subvenciones, lo que ha permitido la aprobación de 263 expedientes

La homenajeada estuvo presente en el descubrimiento de la placa conmemorativa, instalada en la sala de estudios de Cieza que lleva su mismo nombre

La cita musical de Caravaca de la Cruz, en la que colabora la Comunidad Autónoma, fue elegida el pasado año 'Mejor nuevo festival' en los premios Iberian Awards

El presidente de la Comunidad recibe en San Esteban al Sindicato Central de Regantes, y vuelve a trasladar la necesidad de alcanzar un Pacto Nacional del Agua