Región

Más 4.000 alumnos de Secundaria y FP participan este curso en el programa 'El Fiscal contigo'

El objetivo de esta iniciativa es descubrir la figura del fiscal, fomentar su conocimiento sobre el funcionamiento de la Fiscalía y su papel en la defensa de los derechos de los ciudadanos

El consejero de Educación y el Fiscal Superior de la Región inauguran las charlas hoy, en el IES Licenciado Francisco Cascales de Murcia

Más de 4.000 alumnos de cuarto de Secundaria y Formación Profesional participarán este curso en el programa 'El Fiscal contigo', que organiza la Consejería de Educación y Formación Profesional junto con la Fiscalía Superior de la Región de Murcia.

El objetivo de esta iniciativa, que este curso cumple su quinta edición, es llevar hasta los más jóvenes la figura del fiscal como responsable de la defensa de los derechos de todos los ciudadanos, fomentar su conocimiento sobre el funcionamiento de la Fiscalía y su papel en la defensa de los derechos de los ciudadanos.

El consejero Víctor Marín y el Fiscal Superior, José Luis Díaz Manzanera, visitaron hoy el IES Licenciado Francisco Cascales (Murcia) para inaugurar el programa, en el que participan 120 alumnos del centro y 1.200 estudiantes de 22 centros educativos que siguen la charla online.

A lo largo del curso académico, esta charla se replicará en nueve centros educativos en formato presencial y en tres de ellos en formato mixto (presencial y online).

Los centros que acogerán la charla presencial, que han sido seleccionados por zona geográfica entre los solicitantes, son: colegio Maristas de la Sagrada Familia, de Cartagena; el colegio Nuestra Señora de la Consolación, de Caravaca de la Cruz; IES Juan de la Cierva y Codorniu e IES Prado Mayor, de Totana; Colegio Magda, de Ceutí; IES Eduardo Linares Lumeras, de Molina de Segura; y el Colegio San Pedro Apóstol, de San Pedro del Pinatar.

Las charlas mixtas, por otro lado, tendrán lugar en el IES Felipe VI, de Yecla y el colegio Severo Ochoa, ubicado en la pedanía murciana de Los Garres.

El programa busca educar a los estudiantes sobre el papel crucial que desempeñan los fiscales en la sociedad. Los fiscales son responsables de proteger los derechos de todos los ciudadanos, asegurando que se haga justicia y que se respeten las leyes. Esto incluye una atención especial a los derechos de los menores, quienes son particularmente vulnerables y requieren una protección adicional.

Uno de los objetivos principales es fortalecer la presencia y el reconocimiento de la figura del fiscal dentro de los centros educativos. Al interactuar directamente con los estudiantes y el personal docente, los fiscales pueden desmitificar su rol y mostrar su accesibilidad y compromiso con la comunidad educativa.

El programa proporciona a los centros educativos recursos y herramientas que facilitan la comprensión del funcionamiento de la Fiscalía. Esto incluye materiales didácticos, presentaciones y charlas que explican de manera clara y concisa cómo opera la fiscalía y cuál es su importancia en el sistema judicial.

Desde que el programa se puso en marcha, en el curso 2020-2021, han participado 15.124 alumnos, 595 profesores y 196 centros educativos.

Iniciativas para mejorar la convivencia y contra el acoso escolar

El inicio del programa coincide con el Día internacional contra la violencia y el acoso escolar, declarado por la Unesco, que se celebra hoy. 'El Fiscal contigo' forma parte de las iniciativas impulsadas por el Gobierno regional dentro del 'Plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en Educación', que se ha puesto en marcha este curso con el objetivo de promover la mejora de la convivencia escolar, prevenir y detectar precozmente los problemas de salud mental en el ámbito educativo, el acoso escolar y el ciberacoso, y contribuir a mejorar el rendimiento académico del alumnado.

Las charlas de 'El Fiscal contigo' tienen un componente formativo importante, orientado a mejorar la convivencia social dentro de las escuelas al educar a los estudiantes sobre sus derechos y responsabilidades, y al proporcionarles habilidades para la resolución de conflictos, contribuyendo a formar ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.

La Consejería desarrolla otras iniciativas contra el acoso escolar como el concurso 'Frases Mayúscula', el programa 'Educación Responsable', 'Educando en justicia', formación específica para docentes en materia de convivencia escolar, prevención del acoso escolar y bienestar emocional; jornadas de intercambio de experiencias docentes 'Convive'; recursos materiales específicos como la 'Guía del cuidado y promoción del bienestar emocional en centros educativos de la Región de Murcia'; manuales y asesoramiento específico sobre el protocolo de acoso escolar a través del Observatorio para la Convivencia Escolar de la Región de Murcia.

Noticias de Región

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, afirma que es urgente unplan de apoyo a los más afectados y ladefensa de la soberanía energética y estratégica de España

Hasta 70 personas habrían sido víctimas de esta organización criminal

En el evento, organizado por la Consejería de Educación y Formación Profesional, contará con la presencia de los expertos en coaching motivacional Juanma Quelle, Fabián Villena y Lucio Fernández

El impacto económico directo en los alojamientos regionales durante este período de temporada baja ha superado los 472.000 euros

La iniciativa educativa promueve el conocimiento y sensibilización sobre la importancia del ecosistema, en el marco de la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor

El director general de Impulso al Comercio mantiene encuentros con distintos consistorios y entidades para desarrollar el plan, que tiene como objetivo mejorar la competitividad, fomentar la digitalización y promover la sostenibilidad del sector