Región

Las previsiones de crecimiento para la Región de Murcia en 2024 se revisan al alza 3 décimas según el equipo Hispalink -Murcia de la Cátedra de Competitividad y de la UMU

La senda prevista se caracteriza por la estabilidad en el ritmo de crecimiento del PIB regional desde el 2,0% en 2024 hasta el 2,4% en 2025, ralentizándose en el último año de estimación.

Respecto al informe de diciembre, el crecimiento de España en 2024 se revisa al alza en una décima y se sitúa en el 2,2%. En el trienio considerado, se prevé un crecimiento medio del PIB real del 2,3%.

Desde la perspectiva sectorial, durante el periodo 2024-2026 se prevé que las actividades industriales (1,9%) y, en menor medida, las del sector servicios (2,0%) registren un crecimiento inferior a la media regional (2,1%) Por el contrario, las actividades agrarias (3,4%) y las de la construcción (3,0%) tendrán un comportamiento más expansivo, con aumentos superiores al promedio regional.

La Cátedra de Competitividad del Colegio de Economistas y la Universidad de Murcia ha revisado al alza sus previsiones respecto a las publicadas en diciembre de 2023 y prevé un crecimiento del 2,0% en el ejercicio en curso.

Para el trienio 2024-26, según los resultados de la estimación realizada por el equipo Hispalink-Murcia para el proyecto de Modelización Regional Integrada, se espera un crecimiento medio del 2,1%, de tal modo que la senda prevista se caracteriza por la estabilidad en el ritmo de crecimiento del PIB regional desde el 2,0% en 2024 hasta el 2,4% en 2025, ralentizándose en 2026 hasta el 2,0%.

La previsión para el conjunto de España de cara el año actual y a los dos siguientes, cifra el crecimiento del PIB real en el 2,2%, 2,4% y 2,4%, respectivamente.

Crecerán el empleo y la productividad regionales

Las previsiones sobre el crecimiento del empleo regional durante el trienio 2024-2026 muestran una paulatina desaceleración desde el 1,7% en 2024, el 1,3% en 2025 hasta el 1,0% en 2026, alcanzando una tasa media del 1,3%, lo que permite una apreciable mejora sostenida de la productividad laboral.

Esta dinámica del empleo se traduce en la creación de algo más de 9.000 puestos de trabajo cada año, si bien esta cifra es inferior en 900 empleos/año respecto al promedio del periodo 2021-2023.

Desde la perspectiva sectorial, la creación de empleo regional prevista entre 2024 y 2026, presenta un moderado crecimiento en el sector servicios (1,5%) y el sector constructor (1,4%), aunque superior al promedio regional (1,3%), mientras que en el sector agrario (1,1%) y, especialmente, en el sector industrial (0,7%) el crecimiento será más débil.

El grupo de trabajo de Hispalink en la Región de Murcia lo conforman los profesores de la UMU: José Daniel Buendía Azorín (Coordinador), Miguel Esteban Yago y José Carlos Sánchez de la Vega.

Conclusiones

La actualización de las previsiones de crecimiento de la economía regional, con datos disponibles hasta abril-mayo, confirma una leve mejora del ritmo de crecimiento respecto a las previsiones realizadas a finales de 2023. Así, se prevé un crecimiento regional del PIB del 2,0% en 2024, es decir, 3 décimas más que en diciembre, aunque ligeramente inferior al previsto para la economía española.

Se prevé una senda crecimiento para el trienio 2024-2026 sin grandes vaivenes, pese al contexto caracterizado por la persistencia de la incertidumbre geopolítica, el mantenimiento de los tipos de interés en niveles relativamente elevados, los precios de la energía a la baja, pero todavía superiores a los existentes previos a la pandemia y el retorno paulatino a la ortodoxia fiscal, que configuran un entorno de suave crecimiento.

El Proyecto HISPALINK constituye una línea de investigación permanente en economía aplicada de un conjunto de equipos pertenecientes a quince universidades españolas, entre las que se encuentra la Universidad de Murcia, siendo el profesor Buendía el coordinador del equipo de la Región de Murcia. Su objetivo es la revisión y mejora permanente del análisis de la situación actual y perspectivas económicas de las regiones españolas.

Noticias de Región

La Operación Especial comienza a las 15 horas de esta tarde y concluirá a las 24 horas del domingo 1 de septiembre

Los interesados en obtener financiación para la adquisición de equipamiento de producción y postproducción de contenidos digitales pueden presentar las solicitudes hasta el próximo 11 de julio

Los hospitales públicos de la Región realizaron durante el pasado año 6.536 consultas a pacientes y llevaron a cabo 1.119 operaciones para el tratamiento de la enfermedad vascular periférica

La Consejería actuará para mantener la lámina de agua regular y evitar daños por erosión

Es aconsejable la práctica de actividades deportivas en horas con menor carga térmica, como las primeras o últimas del día