Región

Albaladejo: "El Gobierno de López Miras demuestra con hechos que prioriza el cuidado de la salud de la infancia y la adolescencia en la Región"

El diputado regional ha subrayado que "el Programa de Cribado Neonatal, impulsado por Gobierno regional, es el más amplio de España"

"El Gobierno de Sánchez debe ponerse manos a la obra y consensuar con las comunidades una estrategia que detecte las necesidades de la Sanidad nacional y solucione la falta de médicos", ha remarcado Albaladejo

El diputado regional del Partido Popular Carlos Albaladejo ha remarcado que "el Gobierno de Fernando López Miras demuestra con hechos que prioriza el cuidado de la salud mental de la infancia y la adolescencia en la Región".

Albaladejo ha intervenido con motivo de la comparecencia en la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia de la Asamblea Regional del consejero de Salud, Juan José Pedreño.

El diputado regional ha subrayado que "el Programa de Cribado Neonatal, impulsado por Gobierno de López Miras, es el más amplio de España", ya que incluye la detección de "hasta 44 enfermedades a los recién nacidos mediante la llamada 'prueba del talón'".

"Produce, por tanto, sonrojo que Pedro Sánchez haya anunciado un programa de cribado que se quedaría solo en 11", ha añadido.

En materia de salud mental, Albaladejo ha destacado, en concreto, "la Estrategia de Mejora de Salud Mental 2023-26, en la que cabe destacar el programa para el bienestar integral de niños y adolescentes (BINA), que busca mejorar el bienestar emocional de los jóvenes a través de la formación compartida de profesionales de pediatría, medicina de familia y salud mental".

Salud, Educación y Política Social trabajan para prevenir los suicidios en jóvenes

"Especial acento se pone en el que, sin duda, es uno de los principales retos que tenemos que afrontar en la actualidad en materia sanitaria, como son los suicidios entre los jóvenes", ha destacado Albaladejo, "una problemática que debe ser tratada de forma transversal, y de ahí que trabajen de forma conjunta las consejerías de Salud, Educación y Política Social para abordarla".

"El Gobierno regional trabaja, en especial, en una estrategia de prevención del suicidio en el ámbito escolar, y también aplicando protocolos para la detección de este riesgo en todos los niveles asistenciales", ha apuntado Albaladejo.

"También trabajan, de manera conjunta, las consejerías de Salud y Educación en el desarrollo del programa de educación para la salud en la escuela, con el que se promueve la adopción de hábitos saludables por parte de los jóvenes", ha señalado el diputado regional, que ha hecho mención a actividades para la prevención del abuso del juego de apuestas, o las adicciones al alcohol, el tabaco y a drogas como el cannabis.

Al hilo, el parlamentario también se ha referido al Plan Regional de Adicciones, "con campañas de sensibilización para que niños y jóvenes hagan un uso responsable de Internet, las redes sociales y los medios digitales". En ese sentido, ha recordado las medidas adoptadas por el Gobierno regional "en la lucha contra la adicción a la pornografía por parte de niños y jóvenes".

Por lo demás, Albaladejo ha remarcado que "el Gobierno de Sánchez debe ponerse manos a la obra y consensuar con las comunidades una estrategia que detecte las necesidades de la Sanidad nacional y solucione la falta de médicos, un problema que sufren los sistemas sanitarios regionales de toda España".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel