Región

ANSE pide el abandono definitivo del proyecto del macropuerto del Gorguel

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) valora positivamente la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de dar por finalizada la tramitación de la Evaluación Ambiental Estratégica del "Plan Director de Infraestructuras de la Nueva Dársena de Cartagena" (El Gorguel), y lamenta que la Autoridad Portuaria de Cartagena y las autoridades regionales y locales pretendan estirar aún más su tramitación.

ANSE recuerda que ya en 2013, durante el gobierno de Mariano Rajoy, un informe elaborado por la Subdirección General de Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente decia que «"¦el Plan Director de Infraestructuras de la nueva dársena de Cartagena tendrá impactos negativos significativos sobre el medio natural, específicamente sobre los espacios de Red Natura 2000 LIC/ZEPA «Sierra de La Fausilla» y LIC «Medio Marino», así como sobre hábitats y especies de interés comunitario, algunos de ellos de carácter prioritario«.

La asociación considera que la conservación y recuperación del litoral que ha sobrevivido a la destrucción de la totalidad del Valle de Escombreras y la Bahía de Portman por la actividad industrial constituye el "interés público de primero orden prioritario en la actualidad" tanto a escala regional como nacional, antes de continuar con un crecimiento ilimitado de las infraestructuras que siga provocando daños irreparables al medio litoral, pérdida significativa de la calidad de vida de los habitantes de Cartagena y afecciones negativas para actividades sostenibles como la pesca artesanal o una acuicultura responsable entre otras.

Desde un primer momento ANSE advirtió que la zona donde pretendía construirse el macropuerto, el litoral de la Sierra de La Fausilla, estaba reconocida como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), y que el proyecto afectaría de manera irreparable a los hábitat y paisaje de la zona, además de al LIC "Medio Marino". ANSE divulgó igualmente imágenes que demostraban que una parte importante de los fondos marinos afectados no estaban destruidos por los vertidos mineros, y contaban con valores naturales significativos.

La resolución del Ministerio respalda también los argumentos de ANSE sobre la obligación de consulta ante la Unión Europea por parte de la Autoridad Portuaria. Ya en 2012, el entonces presidente de la Autoridad Portuaria calificaba la zona como una "auténtica porquería", y aseguraba en rueda de prensa que «son los ecologistas los que dicen que la Unión Europea se tendrá que pronunciar sobre El Gorguel. No es así. La Comunidad Autónoma es quien debe establecer el grado de afectación del proyecto a la Red Natura, y si dice a Madrid que el grado es mínimo, no hará falta».

La Asociación de Naturalistas del Sureste defendió en las alegaciones presentadas al Plan Director de la nueva dársena que existían alternativas al macropuerto que no habían sido evaluadas, como el aprovechamiento de la ampliación del puerto de Escombreras, que finalmente ha sido utilizado para otros tráficos portuarios diferentes al de contenedores, y polígonos industriales próximos con bajo grado de ocupación, como el de Los Camachos, donde la misma Autoridad Portuaria de Cartagena impulsa ahora una Zona de Actividades Logísticas (ZAL).

ANSE se dirigió igualmente en agosto de 2022 al Ministerio para la Transición Ecológica, junto a la Fundación Sierra Minera, pidiendo la ampliación del periodo de información pública del Plan Director de Infraestructuras del Puerto de Cartagena para el Desarrollo de la Dársena de Escombreras (Barlomar), al considerar que el proyecto proponía ganar al mar la misma superficie que ya había ganado la ampliación anterior, y construir un nuevo dique de similares dimensiones al recientemente terminado, lo que podría tener un elevado impacto sobre la naturaleza y paisajes de la zona exterior de la bahía de Cartagena.

La Asociación lamenta la actitud de desprecio de la legislación ambiental a escala europea que, tras la resolución del Ministerio, demuestra el nuevo Gobierno de la Comunidad Autónoma y el presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena en el proyecto del macropuerto de El Gorguel, y pide a la Consejería de Medio Ambiente, Universidades y Mar Menor que tome las medidas necesarias para que el LIC y ZEPA de la Sierra de La Fausilla sea gestionado adecuadamente para reducir el impacto de la Planta de Tratamientos de Residuos Urbanos de Cartagena e instalaciones industriales próximas como la Refineria de Petróleos, a la vez que se promueven planes de restauración de las zonas afectadas por la minería.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'