Región

La Comunidad pone en marcha nuevas acciones en defensa de la biodiversidad en el Parque regional de Calblanque

Una inversión de 72.400 euros permitirá continuar con la revisión y control de especies de flora exótica invasora y la mejora de los cuerpos de agua que propician de pervivencia de la fauna

La mejora de la biodiversidad en el Parque regional de Calblanque es el objetivo primordial de dos proyectos que se van a desarrollar por la Comunidad Autónoma, cofinanciados con Fondos FEDER y con un importe global de 72.400 euros, encaminados, de un lado, a la revisión y control de especies de flora exótica invasora, y de otro, a la mejora de los cuerpos de agua del Parque Regional.

El director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, explicó hoy en su vista al escenario de las actuaciones que "la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, continúa con la línea de trabajo de erradicación de especies de flora exótica y flora exótica invasora que ya se inició en este espacio natural el pasado año 2021. Con este nuevo proyecto, que cuenta con un presupuesto de 41.300 euros, se revisarán las zonas intervenidas en años anteriores, eliminando rebrotes, y se intervendrá en nuevas zonas. También se incluyen actuaciones para la eliminación de residuos en zonas ocupadas por las especies exóticas".

Por otra parte, y en cuanto al proyecto de mejora de los cuerpos de agua, dotado con un presupuesto de 31.100 euros, "se favorecerá la conservación, entre otras especies, de los anfibios de este espacio protegido a través de la adecuación de cuatro cuerpos de agua existentes en el parque. Para ello, se va a mejorar el abastecimiento a los puntos, se van a controlar las fugas de agua y se van a construir rampas para facilitar el acceso de estos animales", explicó Perona.

Además, dentro de este proyecto, se va a crear una nueva charca junto al Centro de visitantes Las Cobaticas, que será incorporada a los recursos educativos e interpretativos que se emplean en las visitas guiadas y otras actividades que se desarrollan a través del Programa de Información del Parque.

El director general concluyó señalando que con el desarrollo de estos proyectos, "se hará frente a problemas globales a escala local, mejorando la biodiversidad y contribuyendo a adaptar este emblemático espacio protegido al cambio climático".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'