Región

Comienza el plazo para solicitar las ayudas del programa "Moves III" para la compra de vehículos eléctricos

La convocatoria, cuyo plazo finaliza el 31 de diciembre de 2023, prevé 11,8 millones y financia también la instalación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

El plazo para solicitar las ayudas del programa 'Moves III' para la compra de vehículos eléctricos y para la instalación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos ha comenzado hoy y estará abierto hasta el día 31 de diciembre de 2023.

La Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía lanza esta convocatoria de 11,8 millones de euros en ayudas para incentivar la movilidad sostenible. La convocatoria de este programa se publicó en Boletín Oficial de la Región de Murcia el pasado cuatro de agosto.

El Gobierno regional ha acelerado los trámites para que estas ayudas, con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, asignados a la Región de Murcia, se pudieran solicitar cuanto antes.

El director general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Horacio Sánchez, confía en que "estas ayudas reactiven el mercado del coche eléctrico y animen a los ciudadanos a apostar por un transporte menos contaminante y más sostenible".

Hasta 9.000 euros

Con el programa 'Moves III', al que pueden optar particulares, empresas, comunidades de propietarios y entidades locales de la Región de Murcia, se pueden obtener hasta 9.000 euros de ayuda para la compra de vehículos eléctricos.

Del total de los 11,8 millones, un 60 por ciento estarán destinados a la adquisición de vehículos eléctricos, enchufables y de pila de combustible. En concreto, las subvenciones a vehículos pueden llegar hasta 7.000 euros en el caso de turismos, y 9.000 euros para furgonetas o camiones ligeros, si en ambos casos van acompañadas de achatarramiento de un vehículo de al menos siete años de antigüedad; si no se achatarra, podrían llegar hasta 4.500 y 7.000 euros, respectivamente. La adquisición puede ser directa o por medio de operaciones de financiación de leasing o renting.

El 40 por ciento restante de las ayudas se dedicará a apoyar el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.

Las solicitudes se tendrán que presentar de forma telemática en la sede electrónica https://sede.carm.es, si bien, los particulares podrán presentarlo también de forma presencial en la sede de la Dirección General de Energía y Actividad Industrial y Minera.

El Programa 'Moves III' promueve la electrificación de la movilidad, el impulso a la industria y al sector empresarial asociado mediante un programa de incentivos que incide en dos áreas: el fomento de la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible, y el apoyo al despliegue masivo de la infraestructuras de recarga de dichos vehículos.

En cuanto al programa 'Moves II', ya hay propuestas de resolución de concesión de ayudas por un importe de casi medio millón de euros.

Noticias de Región

La Mesa Sectorial de Sanidad da luz verde a la modificación de criterios para asignar plazas y adaptarlas al nuevo procedimiento de movilidad de concurso de traslados abierto y permanente

El director general de Energía, Federico Miralles, advierte de que ""no introduce cambios sustanciales con respecto al modelo anterior"" y ""carga de mayor burocracia en lugar de poner ayudas directas para agilizar su concesión""

""El PSOE no tiene autoridad para exigir presupuestos cuando su jefe de filas no ha presentado ninguno en toda la legislatura"", ha dicho la portavoz

La consejera de Turismo subraya que estos datos confirman el avance sostenido en la desestacionalización del sector