Región

La Comunidad destinará un millón de euros a una nueva línea de avales para facilitar el acceso de jóvenes a su primera vivienda

El consejero Díez de Revenga presenta la propuesta a los presidentes de Apirm y del Consejo de la Juventud

La Comunidad destinará un millón de euros a una novedosa línea de avales para facilitar el acceso de los jóvenes de la Región de Murcia menores de 35 años a su primera vivienda. En concreto, avalará el 20 por ciento del valor de entrada de la vivienda, cuyo coste máximo podrá ascender a 175.000 euros.

El programa de ayudas, diseñado conjuntamente entre las Consejerías de Fomento e Infraestructuras y de Presidencia y Hacienda, permitirá que cada joven pueda acceder a una vivienda sin tener que disponer de los 35.000 euros que debería pagar en concepto de entrada, que estarán cubiertos a través de los avales del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref).

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, presentó las condiciones de estas ayudas al presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región de Murcia (Apirm), José Ramón Blázquez, y al presidente del Consejo de la Juventud, Jesús Alcolea.

"Resolvemos el problema del pago para la entrada de la vivienda, que es el principal escollo al que se enfrentan los jóvenes que quieren adquirir una en propiedad", explicó el consejero. Enmarcó la medida en las políticas de hogar que impulsa el Ejecutivo regional para facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos.

José Ramón Díez de Revenga explicó que la línea de avales ha tenido "muy buena acogida" entre los promotores y los jóvenes, e indicó que "la Comunidad Autónoma está esperando la autorización del Gobierno central para implementarla a través de un procedimiento ágil".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'