Región

Más de 3.000 mujeres en desempleo mejoraron su formación con el SEF en 2020

Las alumnas que participaron en los 385 cursos durante el pasado año fueron 3.362, cifra que superó a la de alumnos, que fue de 3.011

Un total de 3.362 mujeres en desempleo de la Región mejoraron su formación con los 385 cursos para desempleados que el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) puso en marcha en 2020. La cifra total de alumnos que cursaron estas acciones formativas fue de 6.373, por lo que la participación de las mujeres fue más elevada que la de los hombres (con 3.011participantes).

Estos cursos del SEF tienen como finalidad ayudar a los desempleados a incrementar sus posibilidades de inserción laboral y facilitarles formación para el empleo en un amplio abanico de especialidades y familias profesionales, como idiomas, competencias digitales y emprendimiento, entre otros.

De esta manera, los cursos de inglés, en sus distintos niveles, fueron los que mayor número de alumnas congregaron con 1.573 participantes, seguidos por las acciones formativas relacionadas con la administración y gestión empresarial con 385 alumnas y los servicios socioculturales a la comunidad con 370. A continuación les siguen los cursos de la familia de Hostelería y Turismo que completaron 272 mujeres.

La directora general del SEF, Marisa López Aragón, valoró positivamente estos datos "porque indican que las mujeres ven en la formación una vía eficaz de acceder al mercado laboral, especialmente a través de estos cursos del SEF que, en su mayoría, conducen a la obtención de un certificado de profesionalidad, tan valorado hoy por las empresas".

López Aragón se ha reunido hoy con representantes de la Fundación FADE para conocer los proyectos formativos que desarrolla esta entidad y que permiten acercar el empleo a este colectivo. Esta entidad sin ánimo de lucro trabaja con colectivos vulnerables y, por ejemplo, desarrolla cursos de 'Competencias Sociales' que ayudan a las mujeres a mejorar su empleabilidad con la adquisición de nuevos recursos de búsqueda de empleo y el desarrollo de 'soft skills' o habilidades blandas.

El SEF también impulsa la formación en 'soft skills' a través de la plataforma de enseñanza desarrollada en el marco del proyecto europeo Icaro, que lideró entre 2017 y 2019 con la financiación de la Unión Europea. El objetivo escontribuir a mejorar la inserción laboral de las personas en desempleo a partir del desarrollo de competencias personales como la empatía, la creatividad y el respeto por la diversidad, entre otras.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel