Región

Podemos exige una auditoría sobre la brecha de seguridad en Educación

Ángel Luis Hernández: "Es indignante que la Consejería aún no haya dado ninguna explicación oficial"

Este fin de semana, una brecha de seguridad en el sistema informático de la Consejería de Educación ha dejado al descubierto los datos personales de los más de 37.500 docentes que ejercen en la Región de Murcia. El Secretario autonómico de Organización de Podemos, Ángel Luis Hernández, considera "gravísimo" este fallo de seguridad en el portal del departamento dirigido por Esperanza Moreno, quien "cuatro días después de producirse este error sigue sin sin dar explicación oficial y con completamente desaparecida". El silencio de Moreno "sólo añade aún más inquietud a la situación que están viviendo miles de docentes y alumnos y alumnas, que ven como cualquiera ha podido acceder a su información personal".

Hernández ha recordado que esta no es la primera vez que un fallo informático pone en entredicho la seguridad de la Consejería, "aunque hasta este momento, Educación siempre había echado valores fuera, incluso culpando a los propios usuarios". El secretario de Organización de Podemos ha asegurado que entre los datos expuestos, "además de los números de cuenta bancaria de los trabajadores y trabajadoras de Educación", también podrían encontrarse "los expedientes académicos, titulaciones, experiencia docente o notas de oposiciones", datos que la Consejería de Educación "debe aportar de oficio en el próximo proceso de oposición al que se enfrentarán más de 12.500 docentes en la Región de Murcia". En este momento, no se conoce aún la envergadura de esta brecha, por lo que "la incertidumbre desatada entre las personas afectadas es enorme, ya que no saben si sus números de cuenta, sus datos personales y sus expedientes académicos están circulando en manos de piratas informáticos".

Frente al "oscurantismo" del departamento de Esperanza Moreno, Hernández ha anunciado que Podemos solicitará una auditoría "para saber hasta dónde llega la brecha de seguridad en el Portal de la Consejería de Educación y depurar responsabilidades", al tiempo que exigen que Esperanza Moreno "dé explicaciones públicas sobre qué datos han sido comprometidos y qué medidas se van a tomar al respecto". El secretario de organización de la formación ha defendido que "no es de recibo que un servicio de seguridad que nos cuesta millones de euros no ofrezca las mínimas garantías de seguridad".

La importancia de este hecho contrasta, para Podemos, con la falta de información por parte de la Consejería de Educación, "más preocupada por sus luchas políticas, incluidas las que mantiene con su propio socio de gobierno, que por la seguridad de la comunidad educativa". Por último, Hernández ha criticado que, "mientras que los docentes y el alumnado y sus familias sufren un problema de primer orden que compromete su seguridad personal", las redes de Educación no hayan publicado "absolutamente nada al respecto y se limiten a emitir publicidad y propaganda de la consejera".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel