Región

El Gobierno regional destaca que la ampliación conseguida con el BEI hace posible que se complete definitivamente la regeneración urbana de Lorca

Califica de "buena noticia" la publicación del estudio para integrar el AVE en la ciudad, pero "es necesaria la materialización de las obras para dar continuidad al Corredor Mediterráneo"

El Gobierno regional destaca que la ampliación conseguida sobre el préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) hace posible aumentar el plazo de las obras previstas por la Comunidad Autónoma en Lorca, y así completar definitivamente la regeneración urbana de los barrios afectados por los terremotos.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, visitaron hoy el inicio de las obras de renovación de Jerónimo Santa Fe, "que son posibles gracias a que el Ejecutivo regional ha conseguido más tiempo para que el consistorio pueda llevar a cabo esta actuación".

"Se trata de una inversión regional de 2,2 millones de euros, que llevará a cabo el Ayuntamiento de Lorca, y cuyo plazo de ejecución es de 10 meses", explicó Díez de Revenga.

La actuación contempla ampliar a dos carriles de circulación la calle Jerónimo Santa Fe, un carril bici y aceras más espaciosas. Se construirá una rotonda, se ampliarán las zonas verdes, se renovará el mobiliario urbano y se mejorarán los servicios.

En materia de infraestructuras, el consejero recordó que su departamento acaba de concluir la remodelación de carretera de Caravaca (RM-711) y que está ejecutando en Lorca "la obra más relevante de las que estamos llevando a cabo en todo el territorio regional, que es la construcción del paso inferior de la autovía Lorca-Águilas (RM-11) y la renovación urbana del barrio de San Antonio.

Continuidad del Corredor Mediterráneo

El consejero calificó de "buena noticia" que se haya desbloqueado finalmente el soterramiento de Lorca para dar continuidad al Corredor Mediterráneo, aunque lamentó que la publicación del estudio para integrar el AVE en la ciudad de Lorca "haya estado parado más dos años, desde noviembre de 2018".

Díez de Revenga destacó que "gran parte del futuro de la Región de Murcia depende del Corredor Mediterráneo, y necesitamos que esté completo, por lo que pedimos al Gobierno central que acelere lo máximo posible la redacción de los proyectos y, sobre todo, la ejecución de las obras".

Manifestó que el soterramiento de las vías a su paso por Lorca es la actuación que completará la nueva Lorca tras los terremotos. Resaltó que "no sólo es de importancia para los lorquinos, sino para toda la Región de Murcia y para Europa porque da continuidad al Corredor Mediterráneo".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel