Región

Unos 300 alumnos de 18 centros participan en el programa 'Si yo he podido, tú puedes'

La iniciativa pretende favorecer el éxito escolar mediante la tutorización de alumnos con dificultades por parte de alumnos con alto rendimiento

La consejera Adela Martínez-Cachá visitó hoy el instituto Aljada de Murcia, uno de los centros que desarrolla este programa, incluido en la 'Estrategia de éxito educativo 2020'

Unos 300 alumnos participan en el programa de tutorización 'Si yo he podido, tú puedes', que se desarrolla en 18 centros escolares de la Región de Murcia. La iniciativa, incluida en la 'Estrategia de éxito educativo 2020' y a la que se destinan 85.000 euros, pretende favorecer el éxito escolar gracias al apoyo educativo de los propios alumnos, que resuelven dudas y dificultades de sus compañeros.

"El programa consiste en que los alumnos voluntarios de las distintas etapas educativas, sobre todo de altas capacidades o alto rendimiento, dirigidos por el Departamento de Orientación y los tutores, constituyen un equipo asesor que, una o dos veces a la semana, y preferentemente a través de medios telemáticos, explique apuntes, ayude en la planificación y ofrezca estrategias en exámenes, entre otros aspectos", detalló la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, durante su visita al instituto Aljada de Murcia, uno de los centros que participan en el programa.

El programa se dirige a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, y sus objetivos son aumentar las probabilidades de éxito escolar; elevar la motivación de alumnos en riesgo de abandono escolar y atender sus principales dificultades relacionadas con el estudio.

Igualmente, potencia el protagonismo y el liderazgo del alumnado de altas capacidades intelectuales o de alto rendimiento académico mediante la tutorización de alumnado con dificultades y se mejora el clima de convivencia en los centros educativos a través de relaciones de ayuda entre iguales.

Noticias de Región

López Miras asiste a la primera Gala de Ganadores de la última edición del certamen, que ha sido promovida por la Casa Regional de Murcia en la Ciudad Condal y cuenta con el respaldo de la Comunidad

El certamen, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, premia la excelencia en la elaboración de este producto emblemático de la gastronomía de la Región de Murcia

Desde la Plataforma en Defensa del Transporte Público queremos compartir con la ciudadanía un asunto que nos preocupa profundamente:

El director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera Martínez, junto con representantes de Fecoam, se reunió con responsables de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Los carniceros españoles traen a casa el premio a la Sostenibilidad y al Mejor Elaborado de cerdo