Región

La demarcación hidrográfica del Segura comienza su cuarto año hidrológico consecutivo en sequía

Aunque las lluvias en la cabecera de la cuenca y las medidas de ahorro han permitido que los volúmenes almacenados en los embalses hayan mejorado con respecto al año hidrológico anterior, la demarcación se encuentra en prealerta

El Decreto de Sequía, prorrogado hasta septiembre de 2019, permite a los regantes del trasvase disponer de recursos adicionales extraordinarios procedentes de la desalación y las aguas subterráneas

La demarcación hidrográfica del Segura ha finalizado el año hidrológico 2017-2018, que ha sido el tercero consecutivo con situación de sequía declarada. Debido a esta situación de escasez de recursos hídricos el Consejo de Ministros del pasado viernes 28 de septiembre prorrogó hasta el próximo 30 de septiembre de 2019 la situación de sequía.

Las precipitaciones medias anuales han sido de 278,2 litros por metro cuadrado (l/m2) frente a los 363,9 l/m2 del año anterior. Es decir, un 24% menos. La citada cantidad de 278,2 l/m2 es similar a la media de los últimos cinco años (279,4 l/m2) y un 8% inferior a la media de los últimos 10 años (302 l/m2). Sin embargo, estas precipitaciones han supuesto unas aportaciones a los embalses reguladores de cabecera de 384,716 hectómetros cúbicos (hm3), frente a los 214,98 hm3 del año hidrológico anterior. Esto se explica por la mayor concentración de la lluvia en la zona de cabecera.

El volumen total almacenado ha sido de 249,17 hm3, frente a 164,11 hm3 en el final del año hidrológico anterior, lo que supone un 22% de la capacidad de embalse. Los recursos propios asociados a los regadíos tradicionales y abastecimiento de la cuenca del Segura disponibles en los embalses a final del año hidrológico han sido de 130 hm3, frente a los 87 hm3 del año anterior. Este incremento del volumen almacenado (43 hm3) se ha debido tanto a las mayores aportaciones como a las medidas de ahorro llevadas a cabo a lo largo del pasado año hidrológico.

Abastecimiento

Hay que destacar que el abastecimiento en alta en la cuenca del Segura, responsabilidad en gran medida de la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT), se ha visto garantizado todo el año gracias a las aportaciones del agua desalada y a los recursos extraordinarios procedentes del agua subterránea, así como a cesiones de derechos. Estas aportaciones adicionales respecto a las del río Taibilla han permitido suplir la ausencia de trasvases desde el principio del año hidrológico hasta el pasado mes de abril, en el que se reanudaron gracias a la recuperación de la cabecera del Tajo.

En relación al ATS

Las transferencias autorizadas con carácter mensual han supuesto en el año hidrológico finalizado un total de 174 hm3, con los siguientes destinos:

Riego: 123 hm3

Abastecimiento MCT: 48,102 hm3

Abastecimiento Almería: 2,898 hm3

Regadío asociado al trasvase

Por el contrario, el regadío asociado a los volúmenes del acueducto Tajo-Segura se ha visto fuertemente afectado por la disminución de transferencias, debiendo recurrir a las autorizaciones provisionales al amparo del Decreto de Sequía de las aguas desalinizadas de la planta de Torrevieja (11,83 hm3) y a las aportaciones extraordinarias de la Batería Estratégica de Sondeos (44,7 hm3), así como a cesiones de derechos (8,9 hm3).

Cabe destacar asimismo la contribución de las aguas desaladas producidas en las plantas gestionadas por Acuamed, que han supuesto 54,20 hm3 en Águilas, 42,24 hm3 en Torrevieja, y 30,7 hm3 en Valdelentisco. Las dos primeras están produciendo en cifras próximas al máximo de su capacidad total actual.

Una vez más la cuenca del Segura ha podido hacer frente al presente periodo de sequía mediante la gestión integrada de todos los recursos hídricos disponibles, lo cual se ve facilitado por las medidas contempladas en la normativa de sequía promulgada, que no solo incrementa los recursos disponibles, sino que también supone ayudas financieras a los usuarios mediante la exención de cánones y tarifas.

Dicha gestión no habría sido posible sin la actitud responsable y la colaboración de los usuarios, tanto de abastecimiento como de regadío, lo que ha posibilitado la distribución de los recursos hídricos de manera adecuada en el año hidrológico 2017-2018.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel