Región

Todos los servicios de Urgencias de Atención Primaria ya están informatizados para facilitar una asistencia más ágil a los pacientes

Los 28 SUAP ofrecen cobertura 24 horas de forma ininterrumpida

Más de 500 profesionales cubren la prestación sanitaria en este servicio de atención

Todos los servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Región ya están informatizados con la implantación del sistema SURE, que da soporte a la historia clínica digital y agiliza las gestiones para profesionales y pacientes.

Este proceso de digitalización es uno de los compromisos de la Consejería de Salud para modernizar la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061 de la Región de Murcia, dependiente del Servicio Murciano de Salud (SMS).

La mayor aportación de este sistema es mejorar la seguridad del paciente, de forma que cuando éste acude a cualquier SUAP los profesionales que le atienden disponen de toda su información clínica para asistirle con todas las garantías. Asimismo, la información generada puede ser consultada de forma inmediata en cualquier otro centro del SMS.

Los profesionales disponen así de un sistema que les permite identificar de forma mucho más rápida y segura a cualquier usuario que acuda al centro, incluso si se trata de pacientes de otras comunidades, y pueden realizar un mejor seguimiento de su trabajo. Asimismo, los gestores pueden manejar toda la información de actividad que se genera automáticamente.

La última incorporación al sistema se realizó en mayo y, en conjunto, desde el piloto inicial en el centro de San Andrés y su implantación progresiva desde noviembre de 2017, ya se llevan registradas más de 130.000 atenciones.

El SMS reorganizó los SUAP el pasado año conforme a lo acordado en la Mesa Sectorial de Sanidad de diciembre de 2016, de modo que se ha pasado de 27 a 28 SUAP y a ofrecer cobertura total a la población de la Región durante las 24 horas de forma ininterrumpida.

Más de mil profesionales

En la actualidad, la Gerencia de Urgencias y Emergencias del 061 cuenta con más de mil profesionales para cubrir la atención todos los días del año durante las 24 horas. De ellos, 539 están asignados a los SUAP, entre médicos, enfermeros, celadores y técnicos.

El 061 atendió durante el pasado año 313.790 llamadas que demandaban atención sanitaria a través del teléfono único de emergencias 1-1-2, que suponen 16.611 peticiones más respecto al año 2016. El 76 por ciento de estas llamadas implicaron movilización de recursos, mientras que un 18 por ciento se resolvieron por teléfono, y el resto, precisaron información o fueron anuladas.

De las 238.812 llamadas que requirieron movilización de recursos, 31.807 correspondieron a Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME), 97.742 a intervenciones en servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y 10.996 en Puntos de Atención Continuada (PAC). A todo este volumen asistencial se sumaron más de 3.000 atenciones en el capítulo de traslados: 2.814 traslados interhospitalarios urgentes en Umes, 46 neonatos, 203 angioplastias, 583 síndrome coronario agudo (Scaest) y 25 códigos ictus.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel