Región

Pedro Antonio Sánchez recaba el apoyo de Unión por el Mediterráneo para destinar más fondos a la investigación en sectores como agua, alimentación y tecnología

El presidente de la Comunidad se reúne en Barcelona con la secretaria general adjunta de Unión para el Mediterráneo, a quien ofrece la experiencia de la Región para el desarrollo de nuevos programas de I+D

El jefe del Ejecutivo regional da a conocer a la Unión por el Mediterráneo el 'Plan África' que desarrolla el Gobierno regional para el intercambio comercial con los países de la ribera mediterránea

Estrecha la colaboración para el desarrollo de trabajos conjuntos con el Campus Mare Nostrum, las redes de universidades socias de la UpM y asociaciones empresariales de la Región

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, acordó hoy con la secretaria general adjunta de Unión por el Mediterráneo, Delphine Borione, el apoyo de esta institución para conseguir más apoyo a la investigación "en los sectores estratégicos para nuestra economía", como el agua, la alimentación y la tecnología, a través de una nueva línea de ayudas del programa de financiación europeo PRIMA, que está preparando la Comisión Europea.

En una reunión que mantuvieron esta mañana en Barcelona, con motivo de la participación del jefe del Ejecutivo regional en el buró político de la Comisión Intermediterránea (CIM) de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas, el presidente de la Comunidad recabó el apoyo de esta institución para que se implante en la Región de Murcia este programa para financiar proyectos de investigación e innovación a la producción de alimentos y en el suministro de agua en la cuenca del Mediterráneo.

Pedro Antonio Sánchez ofreció también que la Región de Murcia pueda liderar proyectos relacionados con el uso eficiente del agua, y también los vinculados a la energía y a la agricultura, "tres desafíos en los que coincidimos las regiones mediterráneas", aseguró. El presidente de la Comunidad anunció que una delegación de expertos de los países mediterráneos visitará en los próximos meses la Región para conocer los avances en la gestión del agua y la experiencia empresarial y académica desarrollada en este ámbito que ha situado a la Región como referente en Europa.

El jefe del Ejecutivo regional reiteró el interés y la implicación que la Región de Murcia tiene para el desarrollo de este programa, que cuenta ya con el apoyo de la ARLEM y el Comité de las Regiones para ponerlo en marcha, y al que ahora se suma Unión Por el Mediterráneo.

El presidente expuso la gestión que del agua se hace en la Región de Murcia y mostró la necesidad de una política en Europa que resuelva de forma definitiva el déficit de la cuenca. También el interés de desarrollar políticas marítimas a través de la economía azul en el espacio mediterráneo "más sostenida y sostenible" que genere más oportunidades "sin esquilmar recursos".

Aumento de las exportaciones con el Plan África

Pedro Antonio Sánchez dio a conocer también en este encuentro los objetivos del 'Plan África' que el Gobierno regional está desarrollando a través del Instituto de Fomento, centrado especialmente en las misiones comerciales con los países del mediterráneo para el aumento de las exportaciones en sectores estratégicos para la Región como el agroalimentario, tecnologías agrícolas, química de consumo, maquinaria y equipos de energía o incluso hábitat o gestión turística.

"Nos apoyamos en estas regiones para ganar mercado y que la internacionalización de nuestras empresas sea capaz de crecer en estas zonas de economías en desarrollo", dijo el presidente de la Comunidad. El puerto de Cartagena es líder en la exportación de ganado vivo con destino a los países del Magreb, con un incremento que podría situarse por encima del 25 por ciento a finales de año.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo regional estrechó la colaboración con Unión por el Mediterráneo para dar continuidad y establecer sinergias a los proyectos en los que se está trabajando conjuntamente con el Campus Mare Nostrum, asociaciones empresariales de la Región y las redes de universidades socias de la UpM, especialmente con la Universidad Euromediterránea de Eslovenia y la de Fez, en Marruecos.

Unión por el Mediterráneo

El jefe del Ejecutivo regional señaló que la Unión por el Mediterráneo es una plataforma para que "los temas clave de la Región puedan abordarse y estén en la agenda de las regiones y países del mediterráneo". Añadió que "allí donde la Región pueda crecer tenemos que seguir estando y a través de la cooperación internacional mantener alianzas que se traduzcan en más empleo y más oportunidades de desarrollo".

La Unión por el Mediterráneo (UpM) es una organización intergubernamental que reúne a los 28 Estados de la Unión Europea y a 15 países del sur y del este del Mediterráneo, y es socio de la ARLEM, de la que la Región de Murcia es miembro.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años