Región

Valcárcel pide a la Comisión Europea ayuda adicional para los afectados por el temporal en Murcia y Alicante

El Vicepresidente del Parlamento Europeo y eurodiputado del Partido Popular, Ramón Luis Valcárcel, pidió ayer ayuda adicional para los afectados por el temporal que azotó a la región mediterránea española y con especial dureza a Murcia y Alicante en diciembre.

Durante un debate celebrado en la Comisión de Desarrollo Regional de la Eurocámara, Valcárcel reclamó al Director General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea fondos europeos para ayudar a las personas afectadas por la catástrofe natural.

En este sentido, el Vicepresidente hizo referencia al fondo de solidaridad europea y, en su defecto, a otros fondos dentro del ámbito de la política de cohesión para hacer frente a los efectos económicos y sociales derivados del temporal.

Valcárcel recordó que "el número de las viviendas damnificadas alcanzan las 5.300 y, de los 55 kilómetros de costa del Mar Menor, 16'7 se vieron afectados", es decir, casi un 30%. "Además prosiguió el ex presidente de la Región de Murcia, 4.100 personas de los municipios de Los Alcázares, San Javier, San Pedro de Pinatar y Torre Pacheco han acudido a las oficinas habilitadas para declarar daños en casas, vehículos o establecimientos comerciales cuyo importe estimado podría superar los 250 millones de euros".

Dichos municipios "están recuperándose poco a poco gracias a las ayudas nacionales y regionales", como indicó Valcárcel. En todo caso, "los miles de ciudadanos que han visto sus hogares, sus cosechas o sus negocios golpeados por la inclemencia de la lluvia y del viento precisan de todo el apoyo posible para recobrarse y poder seguir adelante", dijo, añadiendo a este respecto que "la Unión Europea no puede, ni debe mostrarse insensible ante esta situación, sino que ha de dar respuesta urgente y satisfactoria a las necesidades de sus ciudadanos".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'