Región

El PSOE denuncia la irracionalidad de Podemos al oponerse al cierre temporal del CIE de Sangonera

El viceportavoz Joaquín López Pagán señaló que no se entiende que este grupo parlamentario no se haga eco de las reivindicaciones de ONGs y el SUP sobre las deficiencias en materia de seguridad de este centro

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín López Pagán, ha denunciado "la irracionalidad" del Grupo Parlamentario de Podemos por oponerse al cierre temporal del CIE de Sangonera.

López Pagán defendió en el Pleno de la Asamblea una enmienda a la totalidad a la moción de Podemos en la que solicitaba la creación de una Comisión Especial de revisión del modelo de los Centros de Internamiento de Extranjeros.

"Con su postura, Podemos desoye de forma incomprensible las reivindicaciones que desde hace tiempo vienen haciendo las ONGs, como Convivir sin Racismo, o el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en la Región, que vienen denunciando las deficiencias en materia de seguridad y de garantía de derechos de los internos en este centro".

Para el viceportavoz socialista es "absolutamente impresentable que por no dar la razón al Partido Socialista en una propuesta que recogía el sentir de las personas afectadas hayan mantenido la creación de dicha Comisión, que no atiende lo urgente, que es cerrar temporalmente este centro para resolver las deficiencias que allí se están produciendo".

López Pagán reclamó en el Pleno la revisión del modelo actual, al considerar que no garantiza los derechos de los internos ni la seguridad de los profesionales que desempeñan su labor en el CIE de Sangonera.

Noticias de Región

El servicio incluye labores de concienciación y custodia de la flora, fauna y geodiversidad de estos espacios naturales protegidos

""Los planes de Teresa Ribera para el campo pasan por eliminar el 10% de tierras de cultivo, algo con lo que nunca vamos a estar de acuerdo"", ha indicado Carmen Crespo

Elvira Medina reprocha a Ribera que no presentara ni una sola medida nueva para el Mar Menor y la acusa de discriminar a la Región: ""¿Por qué valen menos los murcianos que los andaluces?""

Federico asiste en Jumilla a la puesta en marcha del noveno parque de participación social en la Región, capaz de abastecer 900 hogares

La región de Araucanía creará una Unidad de Aceleración de Inversiones (UNAI) como activo para aumentar la inversión, basándose en el modelo de la Región de Murcia