Región

Educación especial, deporte, salud y convivencia escolar son las áreas con mayor apoyo ciudadano en los presupuestos participativos

Finaliza el periodo de consulta de los presupuestos participativos con 144 entidades y asociaciones colaboradoras y de 3.246 participantes en las propuestas

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo, destacó hoy, al ofrecer los resultados de la consulta ciudadana sobre los presupuestos participativos, "el compromiso de 144 asociaciones y entidades en la elaboración de 216 propuestas, así como la participación de 3.246 personas".

El periodo de consulta de los presupuestos, que se inició el 26 de septiembre y finalizó el pasado 9 de octubre, es un programa piloto, en el que Murcia ha sido la primera comunidad en ponerlo en marcha, y donde los ciudadanos han mostrado sus preferencias sobre el destino de 13,2 millones del proyecto de los presupuestos regionales de 2017.

Andrés Carrillo señaló que la mayor participación de los ciudadanos "con más de 2.000 apoyos, ha sido en las áreas de necesidades específicas de apoyo educativo, del deporte, la salud y la convivencia escolar, aunque el resto de programas han registrado más de 1.800 participantes". Del total de participantes, 1.500 se mostraron interesados en recibir información del desarrollo del proceso.

Entre las opciones propuestas, indicó Carrillo, "la ciudadanía ha mostrado mayor interés y dado su apoyo a temas tan sensibles como el plan regional para la mejora de la convivencia y contra el acoso escolar, la incorporación de personal sanitario en los centros de educación especial o ha optado por la ayuda humanitaria, dentro del programa de cooperación internacional al desarrollo, o el apoyo a la asociación Pupaclown".

Los ciudadanos han mostrado su preferencias también por los programas de Educación para la Salud en los centros educativos no universitarios, subvenciones para artesanos en su promoción y participación en ferias, ayudas para la inmersión lingüística del alumnado en el extranjero, mejoras en instalaciones deportivas, ayudas a los mercados municipales y para el empleo de jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil. La información de la consulta está disponible en el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto.

El consejero indicó que el proyecto de presupuestos participativos se enmarca en la iniciativa del Ejecutivo regional de "gobierno abierto y participación ciudadana", en el que se han desarrollado otros 13 procesos de consultas públicas y, señaló, "responde al compromiso del presidente de la Comunidad de implantar una cultura de transparencia y participación, que conlleva nuevas formas de abrir la Administración a la ciudadanía".

La participación en la consulta, relativa a sexo, edad y lugar de procedencia, ha sido similar entre mujeres, con un 48 por ciento y hombres, con un 47 por ciento. Por edades, la participación ha sido mayoritaria, con un 55 por ciento, en personas de entre 30 y 50 años. Y sobre el lugar de residencia, Murcia encabeza el número de participantes, seguido de Lorca, Cieza y Cartagena.

Noticias de Región

Desde hoy y hasta el día 22, el público y un jurado profesional podrán votar para la selección de las tres propuestas que participarán en la final para llegar al cartel del festival

Este evento estratégico, que recorrió las ciudades de Katowice, Poznan y Varsovia, permitió ponerla en valor como destino turístico ante 300 agentes de viajes polacos

Durante los dos próximos fines de semana, la programación se suma a la celebración del Día Mundial del Libro y del Día Internacional de Conservación de los Anfibios

La investigación, iniciada en 2019, se intensificó al detectarse procesos de radicalización incipientes en el núcleo familiar

El objetivo es facilitar el acceso al empleo civil una vez finalizada su relación profesional con las Fuerzas Armadas