Región

12 centros educativos de la Región reconocidos con el ´Sello Vida Saludable´ del Ministerio

Han sido seleccionados 73 centros en toda España de 279 candidatos

Los galardones reconocen el compromiso con el aprendizaje de la salud, la vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social de los estudiantes

Doce centros educativos de la Región de Murcia han recibido el 'Sello Vida Saludable' que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el que destaca públicamente a los centros docentes que fomentan el aprendizaje de la salud, así como la asunción de prácticas de vida saludable.

El distintivo de calidad 'Sello Vida Saludable' es una iniciativa de ámbito estatal que obedece a las directrices contenidas en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), en lo que se refiere a fomentar la educación sanitaria, actividad física, dieta sana e higiene. En esta primera edición, han participado 279 centros de toda España, de los que sólo 73 han sido reconocidos con el galardón.

En la Región de Murcia han conseguido la acreditación 12 centros educativos, de los que diez son públicos y dos concertados. Estos son: los colegios de Educación Infantil y Primaria José Antonio (Fuente Álamo), Nuestra Señora del Carmen (Alguazas), La Cruz (Totana), Nuestra Señora de los Remedios (Molina de Segura); los institutos Ben Arabí (Cartagena), José Planes (Murcia), Salvador Sandoval (Las Torres de Cotillas), Politécnico (Cartagena), Europa (Águilas) y Marqués de los Vélez (Murcia); y los centros concertados San Buenaventura Capuchinos (Murcia) y Samaniego (Alcantarilla).

Elaborar un programa de educación en hábitos saludables, promover estilos saludables en alimentación y deporte, e incidir en la higiene y la prevención, son algunas de las actuaciones previstas en la convocatoria. También, los centros podían llevar a cabo proyectos para fomentar en los alumnos una actuación crítica ante la información, publicidad y actitudes sociales que puedan influir negativamente en su desarrollo físico, social y psicológico. Otros objetivos se concretan en detectar situaciones de riesgo, como el consumo de sustancias adictivas y prevenir especialmente trastornos alimenticios, como la anorexia y la bulimia.

Estos galardones reconocen el compromiso de los centros con el aprendizaje de la salud, la vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social de los estudiantes, según indicó el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La directora general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Ana Millán, felicitó a los centros galardonados y destacó que "estas distinciones suponen un nuevo refrendo al compromiso, firme e inequívoco, de los centros educativos de la Región con el desarrollo de los alumnos, la mejora de la calidad educativa y de la salud".

Noticias de Región

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo

El vicesecretario de Organización del PPRM emplaza a la ministra socialista a que trabaje para retomar el proyecto de El Gorguel y reactive la regeneración de la Bahía de Portmán

José Ángel del Gobierno regional ha asegurado que gracias a la entrada en funcionamiento de la Carpeta Empresarial ""los ciudadanos y las empresas de la Región de Murcia se ahorrarán más de seis millones de euros""