Región

530 alumnos de Primaria y Secundaria participan en una nueva edición de los campamentos de inmersión lingüística

Las actividades, íntegramente en inglés, se inician el viernes y finalizan el 27 de julio en Los Urrutias, San Pedro del Pinatar y El Cenajo

Se formará a los estudiantes en expresión oral para que desarrollen sus destrezas comunicativas en grupo

La Consejería de Educación y Universidades pone en marcha este fin de semana la segunda edición de los Campamentos de Inmersión Lingüística para 6° de Primaria y 4° de Secundaria, donde un total de 530 alumnos (330 de Primaria y 200 de Secundaria), podrán disfrutar en Los Urrutias, El Cenajo y San Pedro del Pinatar de actividades que se desarrollan íntegramente en inglés.

Los alumnos de Primaria realizarán los campamentos del 24 al 26 de junio y los de Secundaria lo harán en dos turnos: del 28 de junio al 12 de julio y del 13 al 27 de julio.

Los criterios de selección de los alumnos han sido la suma de la nota media de las calificaciones obtenidas y la nota de la asignatura de inglés en el curso anterior a su participación en la actividad.

Las estancias lingüísticas estarán dirigidas por profesionales cualificados y con experiencia en la enseñanza del inglés, que acreditan un nivel mínimo de B2 del Marco Común de Referencia de las Lenguas, y además el curso constará de 12 horas de formación, como mínimo, con profesorado y monitores de apoyo nativos.

La directora general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Ana Millán, destacó hoy durante la presentación de los campamentos que "los alumnos, organizados en grupos de un máximo de 15, dedicarán la mayoría del tiempo a trabajar la lengua extranjera de forma oral, distendida y de un modo activo".

Algunas de las actividades a realizar serán 'project works', presentaciones y debates orales, 'role plays', simulaciones de diálogos y situaciones basados en necesidades lingüísticas de la vida real, además de juegos u otras actividades que supongan interacción con el profesorado y los monitores nativos del programa. Todos los trabajos serán recogidos en un portfolio de cada alumno.

La Consejería de Educación y Universidades sufraga todos los gastos de alojamiento, manutención y material didáctico del curso de los participantes e invierte en la organización de los campamentos lingüísticos 175.000 euros, cofinanciados con el Fondo Social Europeo.

Noticias de Región

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo

El vicesecretario de Organización del PPRM emplaza a la ministra socialista a que trabaje para retomar el proyecto de El Gorguel y reactive la regeneración de la Bahía de Portmán

José Ángel del Gobierno regional ha asegurado que gracias a la entrada en funcionamiento de la Carpeta Empresarial ""los ciudadanos y las empresas de la Región de Murcia se ahorrarán más de seis millones de euros""