Región

El PSOE exige a Sanidad que no siga castigando a los enfermos de diálisis y cumpla sin demora los compromisos adquiridos

El diputado socialista Antonio Guillamón pide mayor consideración con estos pacientes y denuncia que muchos se van sin comer a recibir su tratamiento por el horario que se les ha impuesto

El diputado regional socialista, Antonio Guillamón, ha exigido hoy a Sanidad que cumpla los compromisos adquiridos con los enfermos renales que tienen que someterse a tratamiento de hemodiálisis y no siga castigándolos con los horarios actuales, que hace que muchos enfermos tengan que irse al tratamiento sin comer, dado que son recogidos de sus domicilios sobre las 12,30 horas.

Antonio Guillamón asegura que en la reunión mantenida el 23 de junio en el hospital Santa Lucía, a la que asistieron los principales responsables sanitarios del Área 2 de Salud, además del entonces Gerente del SMS, SÍ se adquirió un firme compromiso para retornar a la situación anterior al verano, reanudando el turno de las tres de la tarde.

Este compromiso se adquirió también ante los representantes de dos asociaciones de enfermos renales y los representantes de tres grupos municipales del ayuntamiento de Cartagena y ante este diputado regional que también se encontraba presente.

"Por ello, nos resulta contradictorio e incoherente que se manifieste ahora que no se adquirió este compromiso, porque cualquiera que asistió a esa reunión puede corroborarlo", subrayó.

El diputado explicó que en dicha reunión todos los asistentes entendieron razonable que por la demanda de pacientes "vacacionales" que, según los responsables sanitarios existía, se incorporara un turno más para mejorar la atención.

Guillamón denuncia que la asistencia de pacientes que han usado el servicio de hemodiálisis este verano no se ha ajustado a las previsiones presentadas. Es más, han quedado numerosas camas libres, sobre todo en San Pedro, "lo que nos hace dudar de la veracidad de las previsiones presentadas por los responsables sanitarios".

Agregó que como quiera que en el centro de San Pedro es donde habitualmente se remitían a los pacientes vacacionales para ser atendidos, "desde el PSOE tenemos la impresión de que se quiere concentrar a dichos pacientes en el hospital del Rosell para justificar la necesidad del cambio de horario".

El parlamentario socialista se pregunta si existe alguna intencionalidad en el cambio de horario o a qué intereses puede servir que los pacientes entren a las 13,30 en lugar de a las 15 horas. "Esta medida perjudica considerablemente a los enfermos renales porque les impide conciliar la vida familiar y laboral con la necesidad de recibir su tratamiento de diálisis, que por cierto, recomiendan los servicios de nefrología".

Antonio Guillamón exige el cumplimiento de los compromisos adquiridos a los responsables sanitarios "porque además del natural respeto con el que hay que tratar a este tipo de pacientes, creemos que se merecen una atención más humana, que contribuya a minorar los perjuicios de una vida dependiente del tratamiento que deben recibir", concluyó.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel