Región

Las empresas Byprox y Tecnología Droptec, en CEEIM, comercializarán una app que cuida de los ciclistas y sus bicicletas

El Sensor inteligente controla el estado de salud de los deportistas y previene robos, además de facilitar la creación de mapas de ruta que se publicarán en una comunidad web sobre entusiastas del ciclismo a crear por los emprendedores de la aplicación.

Las empresas Byprox y Tecnología Droptec, startups instaladas en la aceleradora de CEEIM, comercializarán en otoño por vez primera en el mercado mundial un dispositivo inteligente de prevención de robos para bicicletas que, además, de alertar en caso de quedar inconsciente, tras una caída o accidente, acción que podría llegar a salvar la vida del usuario. El sistema es novedoso en España y se denomina Sensor Bike.

Cómo funciona

El artilugio consiste en un disco de unos 3 centímetros de diámetro que detecta al instante cualquier movimiento o golpe que recibe la bicicleta y que está en continua comunicación con el propietario del velocípedo mediante bluetooth. "En caso de hurto, la bici envía al móvil del usuario una alerta a su móvil e indica con su ubicación nueva. Igual ocurre ante un accidente, ya que el mecanismo electrónico que lleva incorporado avisa a otros usuarios de la comunidad, indica Fernando Khabbaz, que junto a Francisco José Hernández, ha desarrollado el sistema en la incubadora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), donde se encuentra alojado.

Sensor Bike surge tras el éxito alcanzado por los emprendedores en el mercado de logística y transporte con Sensor Truck, que comenzó a comercializarse este año, tras más de dos años de I+D+i propia, y cuya tecnología ha servido de base para sacar la nueva propuesta.

Múltiples servicios

Además de los servicios de vigilancia personal y antirrobo, los usuarios podrán incorporar sensores en su vehículo para obtener información sobre presión atmosférica, temperatura, viento y humedad de una zona geográfica, entre otros datos, para conocer los parámetros ambientales que afectan a su recorrido.

Otra opción disponible es un componente corporal programado para transferir información sobre el estado físico del ciclista durante el trayecto, al igual que avisa en caso de sufrir un accidente por caída o desvanecimiento. La alerta se transmitiría de forma automática desde el sensor a la comunidad web de ciclistas que ultiman en estos días los desarrolladores de la app.

La comunidad web también está pensada para acoger los mapas de ruta de los entusiastas y sus gestas Además, esta red sirve de apoyo en caso de robo de una bicicleta de los integrantes, ya que el dispositivo está programado para que el vehículo sea detectado al pasar cerca de otros integrantes y enviar la información sobre localización al propietario al instante.

Los emprendedores mantienen abiertas conversaciones en este momento con multinacionales americanas y europeas vinculadas al sector de la fabricación y comercialización de bicicletas para integrar el artilugio en la fase de elaboración.

Asimismo, los desarrolladores han previsto un kit básico para vender en tiendas especializadas a los ciclistas particulares, quienes de forma sencilla podrán incorporar el dispositivo en su "bici" y que entra en funcionamiento, tras descargarse una aplicación, disponible tanto en IOS como en Android. El precio de este paquete está previsto que ronde los 30 euros.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel