Región

El PSOE afirma que los datos de marzo reflejan el empeoramiento del problema del paro en la Región y la incapacidad del PP para solucionarlo

Francisco J. Oñate señaló que estamos ante una legislatura perdida, agravada por el hecho de la salida de miles de murcianos a trabajar al extranjero

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco J. Oñate, afirmó que los datos del paro relativos al mes de marzo demuestran que el Partido Popular no ha sido capaz de frenar el problema del paro en la Región, por el contrario, ha ido a peor desde que ganó las elecciones en 2011, al igual que la EPA.

Oñate recordó que "el PP ganó las pasadas elecciones con promesas de generar decenas de miles de puestos de trabajo y la realidad se ha mostrado bien distinta. Si en abril de 2011 había 135.299 desempleados inscritos, en 2015 se cierra con 135.957".

En su opinión, una legislatura perdida, un fracaso rotundo que se ve agravado por el hecho de la salida de miles de murcianos a trabajar al extranjero; según el último dato del INE sólo en 2014, fueron 2.534 las personas que tuvieron que emigrar y los inmigrantes que retornaron a sus países de origen.

El diputado socialista destacó "la mala calidad de los empleos y la caída de la cobertura a los parados hasta el 46,86%, junto a la relevante caída de la afiliación a la Seguridad Social, donde hemos pasado de 518.278 en abril de 2011 a 514.562 en 2015. "Datos que revelan que la reforma laboral del PP lejos de remediar el problema lo ha agravado", concluyó.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'