Región

Uso solicita un incremento del presupuesto destinado a la prevención y atención de la violencia machista

Tras la reciente condena del Comité de Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación de la mujer a España, por no proteger a Ángela González, victima de la violencia de género y a su hija, asesinada por su padre en el 2.003, La Unión Sindical Obrera -USO-, solicita al Gobierno que incremente el presupuesto destinado a la prevención de la violencia machista, así como no se produzcan nuevos recortes en las partidas destinadas a la prevención, que en el presente año suponen una rebaja del 1,5%.

USO considera que con dicha sentencia de condena, se dejan en evidencia las deficiencias en los mecanismos de protección a las victimas de la violencia de género, y constata que aún hay mucho camino a recorrer en la salvaguarda de los derechos de estas.. Por ello solicitamos una revisión urgente de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, pues se pone de manifiesto la existencia de lagunas que deberían contar con especial atención, como la custodia, los puntos de encuentro, la protección de los menores y las de carácter judicial.

Según los recientes datos del Consejo General del Poder Judicial, las denuncias por violencia de género han registrado un descenso del 9,3% en el último quinquenio de la crisis, descenso que viene provocado, no por una bajada de este tipo de violencia, sino por la situación de crisis económica, que agrava aún más la dependencia económica de las victimas, que les impide poner fin a esa situación.

En lo que va de año, se han contabilizado 35 mujeres asesinadas a manos de sus parejas, la última ayer en Torrox (Málaga), unos datos alarmantes que no hacen más que incidir en la necesidad de contar con medidas efectivas de prevención, asistencia y protección de la victimas de la violencia de género para la eliminación total de su causa, y en donde primen las necesidades de las victimas y no los presupuestos en crisis de un Gobierno.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'