Región

Garre resalta la visión "serena y reflexiva" que aporta el anuario de los periodistas sobre los acontecimientos regionales más importantes

El presidente de la Comunidad presenta la publicación elaborada por el Colegio de Periodistas de la Región, que repasa los principales acontecimientos que fueron noticia durante 2013

Afirma que el anuario "convierte el trabajo del periodista en una elaborada tesis de historia contemporánea", y defiende "la importante labor de los profesionales y del Colegio en la sociedad actual"

El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, resaltó hoy la visión "serena y reflexiva" que aporta el Anuario del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, sobre los acontecimientos regionales más importantes ocurridos durante el año 2013.

Alberto Garre, junto con el decano del Colegio de Periodistas, Juan Antonio de Heras, presentó hoy en el Palacio de San Esteban esta publicación que, según dijo, es "la suma de todas las crónicas diarias, el enfoque global que va un paso más allá y convierte la labor del periodista en una elaborada tesis de historia contemporánea".

La publicación recorre, a lo largo de 374 páginas, los principales acontecimientos que fueron noticia durante 2013 a nivel internacional, nacional y regional; un repaso por los hechos más destacados que refleja, según Garre, que 2013 "no fue un período fácil para los murcianos, ya que era el momento de poner punto y final al avance de la crisis para comenzar un repunte, con un esfuerzo que ha precisado de medidas complicadas y nada fáciles de aplicar".

"El anuario es historia; una historia que no está escrita por quien la ha protagonizado, sino por quien ha sido testigo veraz e imparcial de su devenir y que, según apuntó el presidente, debe convertirse en una lectura obligada que nos recuerde cómo han transcurrido las cosas y nos enseñe qué hicimos, cómo lo hicimos y qué consecuencias tuvo". En este sentido, el jefe del Ejecutivo destacó el deseo de que esta publicación, a lo largo de su historia, "nos permita aprender de los acontecimientos así relatados para mejorar nuestra acción en un futuro, no sólo como Gobierno, sino como sociedad".

En la redacción del anuario han participado más de 30 profesionales, además de varios alumnos de último curso de Periodismo de la Universidad de Murcia y de la UCAM, dirigidos por el decano del Colegio, Juan Antonio de Heras, y por periodistas en activo.

Además, la edición del anuario de este año incorpora firmas de fuera de la Región como la de Paloma Gómez Borrero, José María Gay de Liébana o Inocencio Arias, entre otras colaboraciones. También incorpora más de 600 fotografías e ilustraciones.

La edición digital del anuario será distribuida por el Colegio a través de su página web y plataformas como Issuu o Calameo. Junto a ella, se ha sacado una tirada de 1.000 ejemplares en papel de la sección correspondiente a las noticias de la Región, que alcanzan un total de 180 páginas, más cubiertas. Su distribución será gratuita y se llevará a cabo en bibliotecas, facultades de periodismo, organizaciones, instituciones, medios de comunicación y colegiados.

El presidente de la Comunidad expresó su convencimiento de que "el futuro será mejor si sabemos leer adecuadamente el testimonio que hoy aporta este anuario, y si miramos hacia adelante con positivas perspectivas para los medios de comunicación de esta Región, frente a los que pretenden el control público como supuesta garantía de dichos medios".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel