Región

UPyD considera que los datos del IPC "reafirman el estancamiento de la economía regional"

Para Fuensanta Máximo, se necesitan "nuevas medidas que modifiquen el actual modelo productivo" y que impulsen la economía regional y la de las familias murcianas, evitando que los sectores de la población más débiles y vulnerables sean los que "sufran de una forma mucho más intensa la crisis"

La responsable regional de UPyD, Fuensanta Máximo, ha valorado con cierta preocupación los datos del IPC que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística, que ponen de manifiesto que la Región de Murcia es de las comunidades autónomas con mayor caída del IPC interanual, con un -0,2% frente a otras comunidades que recuperan ya una senda de inflación óptima.

Como explica Fuensanta Máximo, los datos del IPC "reafirman el estancamiento de la economía regional y la debilidad de su demanda", revelando la ya limitada economía de las familias y su poder adquisitivo. En este contexto, ha afirmado que se necesitan "nuevas medidas que modifiquen el actual modelo productivo" y que impulsen la economía regional, así como la de las familias murcianas, evitando que los sectores de la población más débiles y vulnerables sean los que "sufran de una forma mucho más intensa la crisis".

Para concluir, la máxima responsable regional de la formación magenta ha manifestado que con un 27% de paro y los continuos recortes, "la debilidad del poder adquisitivo de los murcianos, gracias a un Gobierno regional irresponsable, hace previsible una salida más costosa y prolongada de la crisis".

Noticias de Región

Fernando afirma que “es un orgullo para toda la Región de Murcia”

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre