Región

El Gobierno regional ayudará a los ayuntamientos de la Región a hacer efectivos sus proyectos de eficiencia energética

El jefe del Ejecutivo regional preside una nueva reunión del Pacto de los Alcaldes, en cuyo marco ha tenido lugar la presentación del proyecto europeo 'Elena'

La Comunidad destinará 1,6 millones de euros procedentes del BEI para apoyar a los ayuntamientos a través de un equipo multidisciplinar que les ayudará a mejorar en ahorro y eficiencia energética

El proyecto 'Elena' permitirá dinamizar la economía en los municipios y potenciar el sector de las energías renovables, generando inversiones por valor de 40 millones de euros

El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, presidió hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, una nueva reunión del Pacto de los Alcaldes, a cuyos miembros aseguró que "contáis con la ayuda del Gobierno regional para poner en marcha vuestros proyectos de eficiencia energética y de energías renovables", y poder así "hacer efectivo el reto que aceptasteis de aplicar medidas que permitieran reducir en un 20 por ciento las emisiones de CO2 en vuestros territorios antes de 2020", de acuerdo con los objetivos marcados por la Unión Europea.

En el marco de este acto tuvo lugar presentación del proyecto 'Elena', iniciativa promovida por la Comisión Europea en 2009 y gestionada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), consistente en una línea de ayudas para ofrecer asistencia técnica en proyectos de eficiencia energética y energías renovables a administraciones públicas y empresas privadas.

Un programa en el que se incluye a la Comunidad Autónoma y a través del cual la Región de Murcia ha recibido una subvención de 1,6 millones de euros del BEI para la puesta en marcha de Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES) en los municipios.

En concreto, la Consejería de Industria, Empresa e Innovación, a través del Instituto de Fomento, destinará esta subvención a crear un equipo multidisciplinar y especializado que dará soporte legal, económico y técnico a los ayuntamientos para incorporar medidas de ahorro y eficiencia energética en aspectos como el alumbrado público, edificios eficientes y la inclusión de energías renovables.

Su desarrollo promoverá la dinamización de la economía en los municipios y potenciará el sector de las energías renovables, ya que se generarán inversiones por valor de 40 millones de euros.

Asimismo, permitirá continuar avanzando por la senda del ahorro energético, un aspecto en el que destaca la Región de Murcia, situada a la cabeza de las comunidades autónomas en el Índice de Eficiencia Energética que elabora Gas Natural Fenosa.

Modelo integrado y sostenible de urbanismo

En esa línea, el jefe del Ejecutivo regional instó a los alcaldes a "aprovechar las posibilidades que ofrece la financiación procedente del BEI para que avancéis en la elaboración y puesta en marcha de vuestros Planes de Acción para la Energía Sostenible".

Unos planes que, señaló, "son factibles y sus medidas son fundamentales para que vuestros municipios avancen hacia un modelo integrado y sostenible de urbanismo, en el que los aspectos energéticos y climáticos desempeñan un papel decisivo y brindan nuevas oportunidades de desarrollo local".

Asimismo, constató que "aportan ventajas colaterales, que van más allá de la mejora en materia medioambiental, ventajas en términos de mejora en la calidad de vida, en una prestación más adecuada de los servicios públicos, de una mayor seguridad energética y, lo que es más importante, de la creación de puestos de trabajo".

Por último, el presidente de la Comunidad señaló cómo las administraciones han de "trabajar para crear sistemas energéticos que posibiliten el desarrollo de una economía sostenible", y animó a los ayuntamientos a "ser un ejemplo en materia de eficiencia energética y en el uso de las energías renovables", no sin antes reiterar a los alcaldes que "estamos a vuestro lado para cumplir los objetivos planteados por la Unión Europea y poner todo el empeño en la consecución de un mañana más sostenible".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'