Región

Educación abre el plazo para inscribirse en las pruebas de acceso a los ciclos de Formación Profesional

Estas pruebas están diseñadas para facilitar el retorno al sistema educativo a personas que lo abandonaron o ampliar su formación a los que han realizado el procedimiento de reconocimiento competencias profesionales

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo acaba de convocar las pruebas de acceso a los ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior en la Región de Murcia, cuyo plazo de inscripción comienza el próximo lunes y concluye el 9 de febrero.

La realización de estas pruebas permite a todas las personas que no tengan los requisitos académicos de acceso a la Formación Profesional del sistema educativo optar a una plaza en alguno de los ciclos formativos que ofrece la Consejería en el curso 2014-2015.

Los interesados podrán presentar su solicitud de inscripción en la dirección https://apliedu.murciaeduca.es, en el apartado 'Convocatorias'. Los exámenes tendrán lugar en junio.

La directora general de Formación Profesional y de Régimen Especial, Marta López-Briones, indicó que "miles de personas se presentan cada año a esta convocatoria y queremos facilitarles su inscripción con el proceso telemático".

"Nuestro objetivo, añadió, es abrir la puerta a la FP y las oportunidades de empleabilidad que ofrecen estos ciclos formativos a personas que por diversas circunstancias no cuentan con los requisitos académicos, pero sí con los conocimientos, para acceder a ellos".

En concreto, podrán inscribirse en la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Medio quienes tengan como mínimo 17 años, o los cumplan durante el año 2014, y no posean los requisitos académicos de acceso a dichos estudios en la actualidad.

Para la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior se requiere tener como mínimo 19 años, o cumplirlos durante el año 2014, y no poseer los requisitos académicos de acceso a dichos estudios. En el caso de que se posea un título de técnico de Formación Profesional o se esté en condiciones de obtenerlo en este curso académico en la Región de Murcia, el requisito de edad es de 18 años.

Marta López-Briones indicó que "estas pruebas ofrecen una posibilidad de retornar al sistema educativo a personas que abandonaron los estudios, o de continuarlos en el caso de aquellos que han realizado un procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de competencias profesionales". De hecho, señaló, "estos últimos pueden solicitar exenciones de partes de la prueba por experiencia laboral acreditada o estudios realizados previamente".

Toda la información relativa al procedimiento de inscripción, extractos informativos, calendario, contenidos de referencia o exámenes de convocatorias anteriores relativas a estas pruebas, se puede descargar desde la página web de la Consejería, www.carm.es/cefe, en el enlace de Área Temática Formación Profesional, o desde la web de Formación Profesional de la Comunidad, www.llegarasalto.com.

La prueba de Grado Medio se compone de tres partes: sociolingüística, matemática y científico-técnica. Por su parte, la de Grado Superior está dividida en una parte común con ejercicios de Lengua castellana y Literatura, Matemáticas y Lengua Extranjera; y una segunda específica donde se deberán elegir dos materias de las tres propuestas, según la opción por la que se presente el aspirante y de acuerdo a las tres vías de acceso posibles a las distintas familias profesionales.

Noticias de Región

El portavoz del PP en la Asamblea ha criticado que Egío ""ha interrumpido con su actitud lo más sagrado en una democracia, como es el procedimiento de votación en un Parlamento""

""Nunca se tuvo que haber cerrado el tráfico ferroviario, pues el proyecto del PP preveía que se mantuviera abierto y en funcionamiento"", ha manifestado el senador del PPRM