Región

El PP defiende que la reforma de la Ley de Tráfico reducirá un 50 por ciento los fallecidos hasta 2020

El senador Pedro José Pérez destaca la mayor dureza normativa y sancionadora contra la conducción bajo los efectos de la droga

El senador del PP por Murcia, Pedro José Pérez, ha valorado hoy positivamente la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial impulsada por el Gobierno central, pues "se van a implantar numerosos aspectos que nos permitirán tener un sistema de circulación más seguro y cuyo objetivo será la reducción en un 50 por ciento del número de fallecidos y heridos graves en el período comprendido entre 2011 y 2020".

Pérez ha explicado que tras aprobarse en el último Consejo de Ministros, la reforma de esta Ley se debatirá ahora en las Cortes Generales para después concretarse en un nuevo Reglamento General de Circulación que, a su juicio, "hará que España mejore en cuanto a su seguridad vial, frente a lo realizado en etapas anteriores".

Según ha recordado, por un lado "se abre la puerta a que se pueda conducir en el futuro a 130 kilómetros por hora en tramos de autopista con un historial de baja siniestralidad y en condiciones climatológicas favorables", mientras que por otro "se incluye el límite de 20 Km/h para algunos tramos en determinadas vías urbanas".

Asimismo, el senador 'popular' ha subrayado el endurecimiento de la normativa en los casos de conductores bajo los efectos de la droga, "con el principio recogido en la Ley de tolerancia cero", y el carácter obligatorio de someterse a las pruebas de consumo de alcohol y drogas para los peatones que cometan una infracción".

"También las sanciones serán más importantes", ha indicado Pérez, apuntando que "se incrementa de 500 a 1.000 euros la sanción por conducir bajo los efectos de las drogas o por negarse a realizar la prueba, algo también aplicable a los test de alcoholemia".

Del mismo modo, en aquellos casos de exceso de velocidad, la multa llevará aparejada la pérdida de puntos "siempre que se superen los 150 Km/h, con independencia de que el límite máximo sea de 120 o 130 Km/h en los tramos preparados para circular a esa velocidad".

Además, en cuanto a los sistemas de retención infantil, Pérez ha manifestado que la Dirección General de Tráfico tiene la intención de introducir mejoras dirigidas a adecuar su uso, en la línea, por ejemplo, de utilizar el criterio de la talla y no de la edad en el caso de su uso por menores.

Finalmente, el senador del PP por Murcia ha señalado que "son muchos y muy variados los aspectos que aborda la reforma de la Ley de Tráfico, aspectos para los que no sólo se ha contado con los Ministerios de Justicia, Fomento y Sanidad, sino también con asociaciones de representantes de personas con discapacidad, con cuyas aportaciones esperamos que haya un mayor beneficio para toda España en este ámbito".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel