Región

El PSOE denuncia que el PP sigue dando pasos que certifican que la llegada del AVE a la Región es una quimera

El viceportavoz Joaquín López Pagán señaló que el PP sigue jugando "de forma irresponsable con las legítimas expectativas de los ciudadanos de la Región"

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín López Pagán afirmó tras conocer que el director general de las sociedades de Murcia Alta Velocidad y Cartagena Alta Velocidad deja el cargo, que "el PP sigue dando pasos que certifican que la llegada del ave a la Región es una quimera".

En este sentido manifestó que "ahora descabezan la sociedad encargada de estos proyectos, en otro gesto más que demuestra la falta de voluntad política del PP de Rajoy y Valcárcel de cumplir los compromisos adoptados con la Región en esta materia".

López Pagán señaló que a todo ello, se une la falta de soluciones concretas y reales respecto de la llegada del AVE a la ciudad de Murcia, "sin que se busquen soluciones y se hagan los esfuerzos necesarios para cumplir con los compromisos firmados con la séptima ciudad de este país; además, seguimos sin tener certeza alguna acerca de la llegada del AVE definitivamente a la región de Murcia".

Agregó que el PP sigue jugando "de forma irresponsable con las legítimas expectativas de los ciudadanos de la Región, de los ciudadanos del sur del municipio de Murcia, de Alcantarilla, Cartagena y Lorca, quienes gracias a la sumisión de Valcárcel, ven cada día más lejos que esta infraestructura llegue a nuestras principales ciudades".

El diputado socialista le dice al Gobierno regional que "ya está bien, que hasta aquí hemos llegado, que digan la verdad, que no sigan escondiéndose detrás de ningún colectivo profesional con afinidades en el PP y aclare a los ciudadanos el futuro del AVE en la Región", concluyó.

Noticias de Región

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel

Se trata de La Trastienda de Pablo González, en Murcia; La Malaka, Mi Mare y Gelateria del Bianco, en Cartagena; Casa Mercedes y Mirrín, en Lorca; y San Agustín, en Jumilla