Región

El PP defiende una Ley de Artesanía basada en la innovación, el fomento y el empleo

Diana Asurmendi destaca que con ella se podrán "recuperar, proteger y conservar las manifestaciones artesanales propias de la Región"

Por su parte, Inmaculada González afirma que ésta "apuesta por la liberalización del sector y la simplificación administrativa"

La secretaria del área de Comercio y Artesanía del PP regional, Diana Asurmendi, ha valorado hoy "muy positivamente" el Proyecto de la Ley de Artesanía de la Región de Murcia aprobado hace unos días en Consejo de Gobierno, al afirmar que "está en sintonía con los objetivos de Europa 2020 para un crecimiento inteligente y sostenible" y que "busca una economía competitiva basada en la innovación, el fomento y el empleo".

Asurmendi ha hecho estas declaraciones momentos antes de la reunión que ha celebrado la Comisión de Comercio, Artesanía y Consumo del PP, a la que han asistido la vicesecretaria general de Sectorial, Estudios y Programas del PP regional, Inmaculada González, y la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo de la CARM, María Dolores Alarcón, entre otros.

Según ha explicado Asurmendi, esta Ley permitirá "fomentar la modernización, innovación, diseño y calidad de los productos artesanos; recuperar, proteger y conservar las manifestaciones artesanales propias de la Región; y favorecer la creación de tejido empresarial y el autoempleo".

"Lo primero que hace es actualizar y delimitar el concepto de Artesanía, separándola de los productos basados en el trabajo manual no estético o creativo", ha señalado, añadiendo que "así se clasifican sus actividades en los grupos de 'Artesanía creativa' y 'Artesanía de alimentación'.

Por su parte, Inmaculada González ha subrayado la importancia que tiene esta iniciativa para la Región, "ya que permitirá dinamizar un sector que cuenta con 2.200 empresas y supone un total de 8.000 puestos de trabajo", tras lo cual ha apuntado como dos de sus puntos clave la libertad de establecimiento y comercialización de los artesanos, así como la simplificación administrativa para iniciar una actividad.

Para González, con este Proyecto "se apuesta por la liberalización del sector y la simplificación administrativa, eliminando los obstáculos para la libertad de establecimiento de artesanos y la libre circulación de sus productos, de modo que, entre otras medidas, se establece que los artesanos no tendrán necesidad de contar con licencia previa de la Comunidad para ejercer su actividad".

La reunión de la Comisión de Comercio y Artesanía del PP regional, que preside Diana Asurmendi, ha contado con la presencia del consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, quien ha explicado en detalle en qué consiste el Proyecto de la Ley de Artesanía con el fin de que se estudie en dicha Comisión y se hagan propuestas de mejora para posibles enmiendas durante su próxima tramitación parlamentaria en la Asamblea Regional.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel