Región

Empresarios del Parque Regional de Sierra Espuña comienzan el proceso de acreditación de la II Fase de la CETS

El 30 de septiembre ha tenido lugar la Jornada de Formación Colectiva para los empresarios seleccionados para el proceso de acreditación de la II Fase de la CETS (Carta Europea de Turismo Sostenible). Esta Jornada forma parte de la asistencia y asesoramiento ofrecido, a las empresas, por el Parque Regional de Sierra Espuña a través de la Fundación F.G.B/EUROPARC-España.

Los objetivos del sistema de adhesión de las empresas a la II Fase de la Carta son:

Fomentar una estrecha colaboración entre los gestores del Parque acreditado con la CETS y las empresas turísticas, basada en sólidos compromisos mutuos para avanzar hacia un turismo más sostenible.

Diferenciar a las empresas de turismo por su compromiso voluntario con el desarrollo turístico sostenible del Parque en el que operan, ayudándolas a mejorar la sostenibilidad de sus negocios.

En el proceso están participando 11 empresas, que desarrollan las siguientes actividades: 4 alojamientos, 2 alojamientos y restauración, 2 alojamientos y actividades, 1 restauración, 1 actividades y 1 de actividades complementarias.

Los beneficios que obtienen las empresas acreditadas con la Carta son:

- Acceso a una nueva tipología de clientes interesados por la naturaleza y los espacios protegidos

- Mejora en la calidad de los servicios que ofrece a sus clientes

- Desarrollo de sistema de ahorro energético y de consumo

- Desarrollo de sistemas de gestión que permite ser más eficientes y eficaces en las tareas cotidianas

- Promoción y publicidad de la empresa a través de diferentes redes, canales, escalas y servicios (Parque, Europarc, Club de Producto Ecoturismo...)

Noticias de Región

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel

Se trata de La Trastienda de Pablo González, en Murcia; La Malaka, Mi Mare y Gelateria del Bianco, en Cartagena; Casa Mercedes y Mirrín, en Lorca; y San Agustín, en Jumilla