Región

ASAJA Murcia vislumbra una campaña de hortalizas de invierno "muy prometedora" en el campo murciano

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha vislumbrado una campaña de hortalizas de invierno muy prometedora y halagüeña, y prevé una magnífica calidad, ya que la climatología ha sido benévola y, por tanto, la calidad se presenta muy óptima.

El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha señalado también que "esperamos una demanda muy activa para las hortícolas murcianas tanto en el mercado nacional como en los exteriores, ya que la calidad esta campaña va a ser extraordinaria.

Además, Gálvez Caravaca también ha subrayado que "el sector hortícola murciano tiene que buscar un mejor posicionamiento comercial en los países del Este y Rusia, y para ello, es fundamental mejorar la promoción de las hortícolas murcianas y generar sólidas campañas de marketing activo".

Plan de Internacionalización

Además, Gálvez Caravaca ha explicado también que "sería necesario poner en marcha un plan de internacionalización que permita incentivar la comercialización de hortalizas murcianas tanto en el Este de Europa como en nuevos mercados de exportación como es el caso de Estados Unidos y Canadá".

El titular de ASAJA Murcia ha subrayado también que "para acometer este plan internacionalizador será necesario contar con el apoyo financiero necesario por parte de la Administración y de los propios operadores del sector".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel