Región

La Comunidad atiende a 65 menores hijos de mujeres víctimas de violencia de género

Los recursos de alojamiento de la Región proporcionan, en los primeros seis meses del año, a 138 víctimas, entre mujeres y sus hijos e hijas menores, el alojamiento y la protección necesarios

Un total de 65 menores hijos de mujeres víctimas de violencia de género han sido atendidos en los distintos recursos de acogida de la Región de Murcia durante los primeros nueve meses de este año. Así lo recoge un informe relativo a los centros de alojamiento destinados a acoger y prestar la asistencia necesaria a las víctimas, gestionados por la Consejería de Presidencia.

En total, los recursos de alojamiento de la Región (centro de emergencia, casas de acogida y piso tutelado) han proporcionado, entre enero y septiembre de este año, el alojamiento y la protección necesarios a 138 personas, de las que 73 son mujeres y 65 son sus hijos e hijas menores.

El consejero de Presidencia, Manuel Campos, subrayó que "en violencia de género no existe solamente una víctima", pues estas situaciones en el entorno familiar "proyectan una desigualdad de poder y de sometimiento a la conducta violenta, en la que todos sus miembros sufren de manera directa o indirecta las consecuencias, físicas y emocionales".

Campos señaló que la violencia experimentada en el contexto del hogar ocasiona en los hijos e hijas "un impacto personal inmediato" con desajustes psicológicos, emocionales, sociales, cognitivos y/o físicos, en función del tipo de exposición a dicha violencia, que "de no atenderse adecuadamente pueden afectar a etapas posteriores de la infancia, la adolescencia y la vida adulta".

En este sentido, indicó que el Gobierno regional "mantendrá los recursos para garantizar la protección y la atención de los menores", reforzando los derechos de los niños y las niñas expuestos a la violencia de género, al tiempo que "se impulsarán los métodos y herramientas que faciliten la detección, prevención y atención de esta lacra social".

Recursos de alojamiento

Entre enero y septiembre, el centro de emergencia ha facilitado, con carácter inmediato, alojamiento y protección a 51 mujeres y a sus 43 hijos, que se encuentran en una situación de peligro y desde allí se les han puesto a disposición los recursos sociales, psicológicos y jurídicos que más se adecuaban a sus necesidades.

Las cuatro casas de acogida existentes en la Región de Murcia, de titularidad municipal y subvencionadas por la Consejería de Presidencia, han acogido a 19 mujeres y 22 menores. Durante su estancia, se les ha proporcionado un tratamiento integral, promovido su autonomía personal y facilitado los medios para su reinserción social y laboral.

La red regional de recursos de alojamiento se completa con un piso tutelado, que en estos nueve primeros meses del año ha dado alojamiento, en régimen de autogestión, a tres mujeres.

En 2012, los centros de alojamiento de la Región de Murcia atendieron a 157 personas (79 mujeres y 78 hijos). La mayoría de las víctimas de violencia de género (94) se alojaron en el centro de emergencia, seguido por las casas de acogida (57) y el piso tutelado, con seis personas.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel