Región

El PSOE apoya todas las movilizaciones de la Marea Blanca por una sanidad pública gratuita, universal y de calidad

Los recortes a los trabajadores eventuales son un nuevo 'hachazo' al sistema sanitario regional, que se suma a los copagos de medicamentos, los recortes económicos y las listas de espera

El Partido Socialista de la Región de Murcia denuncia una vez más los recortes en la sanidad pública y en la atención social que están realizando los gobiernos central y regional del Partido Popular, y anuncia que apoyará todos los actos reivindicativos y de protesta de la Marea Blanca en nuestra Comunidad. También que desde todas las instituciones en las que está representado: Parlamento, Asamblea Regional y Ayuntamientos, defenderá las iniciativas que se propongan.

El PSOE reitera su compromiso por una sanidad pública gratuita, universal y de calidad y, por ello, rechaza la imposición de copagos de medicamentos, la falta de presupuestos, el empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, y la mala gestión de las listas de espera. La crisis no es más que una excusa del PP para desmontar un sistema sanitario ejemplar, de los mejores del mundo, y favorecer la privatización de este servicio esencial.

También insiste en denunciar los recortes en los servicios sociales y Ley de Dependencia que están llevando estos avances, por los que tanto ha luchado la sociedad española, a la práctica desaparición, generando más desigualdad y el sufrimiento de los más desfavorecidos.

Recortes que perjudican a los enfermos

Igualmente, el PSRM no acepta la última decisión de la Consejería de Sanidad y Política Social de reducir la jornada laboral y el sueldo de los trabajadores eventuales del sistema sanitario (médicos, enfermeros y auxiliares), porque ello va a suponer un servicio de peor calidad para los usuarios del sistema sanitario regional.

Lo que la Consejería quiere es que, en la práctica, el personal eventual con recortes de horas y salarios siga realizando las mismas tareas pero en peores condiciones y con menos sueldo, lo que va a repercutir negativamente en la salud de las personas enfermas y, muy especialmente en las listas de espera.

Nuevos recortes en los Presupuestos de 2014

El PSRM también denuncia que los Presupuestos Generales del Estado para 2014 que ha presentado Rajoy consolidan los recortes y la desigualdad, y el desmantelamiento de los servicios públicos y del Estado del Bienestar, que es lo que el PP viene haciendo en los dos últimos años.

Y recuerda que en Dependencia se ha producido un descenso del 46,8%, lo que terminará de expulsar del sistema a miles de beneficiarios. También que el Plan Concertado ha perdido desde 2011 el 66,66% de su presupuesto, con lo que se dejará a los ayuntamientos abandonados en la prestación de servicios sociales. Además, el presupuesto de Sanidad disminuye un 9%, se rebaja el fondo de cohesión, las partidas para estrategias de salud, y la promoción de la salud e investigación.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel