Región

La Comunidad incorpora a su flota un vehículo eléctrico con mayor movilidad sostenible y reducción de emisión de gases

Se trata de un turismo cedido por la empresa Nissan Iberia en el marco de un acuerdo con la Consejería de Economía y Hacienda

La Consejería de Economía y Hacienda ha incorporado a la flota del Parque Móvil Regional un vehículo cien por cien eléctrico, de emisiones cero, que permitirá conocer y comprobar las ventajas de la tecnología eléctrica, en una apuesta firme de la Administración regional por la movilidad sostenible y la reducción de la emisión de gases a la atmósfera.

El acuerdo suscrito entre la Consejería y la empresa Nissan establece la cesión al Parque Móvil Regional de un turismo que se destinará a la prestación de servicios de representación y desplazamiento de personal en el desempeño de sus tareas profesionales.

El director de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones, Eduardo Linares, indicó que la Administración regional "es consciente de la necesidad de reducir progresivamente la emisión de gases a la atmósfera, por lo que nuestra intención es renovar el parque con vehículos no contaminantes". Linares señaló que, con ello, "se reduce también el consumo de combustible, se ahorra energía, disminuye el coste de mantenimiento de los vehículos y, por tanto, el gasto público".

El Parque Móvil Regional tiene implantado un Sistema de Gestión Medio Ambiental según la norma ISO 14001 con el fin de formalizar su compromiso con el medio ambiente. Consciente de la necesidad de sensibilizar en materia medioambiental, su personal recibe la formación necesaria para la implantación de buenas prácticas medioambientales.

Características técnicas

El vehículo, que se fabrica actualmente en Japón, se caracteriza por su funcionamiento totalmente eléctrico (batería ión-litio), con una autonomía de 175 Kilómetros, que se espera que aumente a los 200 cuando se fabrique en Europa. Con cero emisiones de CO2 a la atmósfera, está dotado de un equipamiento de seguridad 5 estrellas Euro NCAP y su coste de uso y mantenimiento es muy reducido.

El motor eléctrico AC síncrono tiene una potencia de 80 Kw, capacidad de batería de 24 km/h y una velocidad máxima de 145 km/h. Está equipado con los principales sistemas de seguridad, como ESP, EBD, 6 airbags y alerta sonora de proximidad. Entre la tecnología instalada destaca la cámara de visión trasera, un sistema de navegación con pantalla táctil, sistema telemático de conexión remota con el vehículo, ordenador de a bordo, cambio de marchas electrónico y climatizador automático con filtro, entre otras.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo