Región

Casi cien jóvenes voluntarios de la Región participan este verano en campos de trabajo nacionales y de diez países de Europa y África

75 jóvenes eligen campos de trabajos nacionales para desarrollar los proyectos de voluntariado, mientras que otros 22 optan por colaborar en iniciativas de diferentes países como Serbia, Francia o Marruecos

Los chicos y chicas de la Comunidad colaboran en acciones relativas a la dinamización sociocultural, restauración, medio ambiente, turismo, recuperación del patrimonio, educación para el desarrollo e integración

Un total de 97 jóvenes de la Región participan a lo largo de este verano en los campos de trabajo ofertados en diferentes comunidades autónomas y en diez países de Europa y África, incluidos en la oferta de voluntariado juvenil propuesta por la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Prevención de Violencia de Género, Juventud, Protección Jurídica y Reforma de Menores.

Los campos de trabajo están incluidos, junto a los campamentos de verano, en la oferta cultural y de ocio de la Consejería de Presidencia, en colaboración con los organismos de Juventud de las comunidades autónomas y asociaciones internacionales que promueven el voluntariado, con el objetivo de proponer actividades que estimulen el desarrollo de las capacidades personales de los jóvenes.

De los 97, 22 jóvenes, 11 chicas y 11 chicos, se han desplazado a diferentes localidades de Suiza, Marruecos, Serbia, Francia, Rusia, Turquía, Italia, República Checa, Ucrania y Polonia, en las que desarrollan sus colaboraciones en diferentes ámbitos sociales.

El resto de los adolescentes, 75, de ellos 46 chicas y 29 chicos, participan en campos de trabajo del territorio nacional, ubicados en Andalucía, Aragón, Islas Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad Valenciana y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Los jóvenes que participan en este programa tienen entre 15 y 30 años y despiertan un gran interés y vocación común de colaborar, de manera desinteresada, en tareas de tipo social, medioambiental, arqueológico o cultural, cuyo beneficio revierte en la comunidad en la que se desarrolla.

Los proyectos de voluntariado en los que participan este verano son de dinamización sociocultural, restauración, medio ambiente, reconstrucción, recuperación del patrimonio, audiovisual, educación para el desarrollo, integración social, agricultura, turismo, arqueología, etnología, ecología, jardinería y rehabilitación.

Los campos de trabajo también ofrecen a los jóvenes participantes un entorno para conocer otros lugares y formas de cultura y de contactar con otros jóvenes con las mismas inquietudes de solidaridad, tolerancia y amistad.

Compromiso de los participantes

La participación en un campo de trabajo como voluntario supone el compromiso del joven de trabajar desinteresadamente las horas estipuladas en el proyecto laboral del campo, durante cinco días a la semana, y colaborar y participar en el desarrollo de la programación de las actividades de animación.

Asimismo, el voluntario contribuye a la organización general del campo de trabajo en las tareas que le son propias, permanece en el campo durante el periodo programado y respeta las distintas creencias, ideologías y diferencias personales de los participantes del campo.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años