Región

La Comisión Regional para la Habitabilidad informa de 13 expedientes de accesibilidad en Murcia, Cartagena y Cieza

Este órgano consultivo se reunió en tres ocasiones durante el primer semestre del año para analizar las propuestas presentadas por los municipios

La Comisión Regional para la Habitabilidad y Accesibilidad informó de 13 expedientes que mejorarán la accesibilidad en instalaciones de ascensores y la adecuación de locales comerciales en los municipios de Murcia, Cartagena y Cieza.

Así lo indicó la directora general de Territorio y Vivienda, Yolanda Muñoz, tras la celebración de la tercera reunión celebrada en el primer semestre del año por este órgano consultivo que coordina la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio.

La citada comisión está compuesta por representantes de las distintas consejerías, corporaciones locales, corporaciones públicas cuya actividad está directamente relacionada con la habitabilidad y accesibilidad, así como representantes de asociaciones de personas con discapacidad y de asociaciones de consumidores.

Su misión principal es el análisis de las condiciones de habitabilidad en edificios de viviendas y la promoción de la accesibilidad general.

Yolanda Muñoz destacó de la actividad que desarrolla este órgano consultivo "la emisión de los informes solicitados por los municipios que contienen la valoración y análisis del grado de cumplimiento de la normativa vigente".

"Además de informar de los proyectos, también formula sugerencias y propuestas de los proyectos presentados por los ayuntamientos", explicó la directora.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel