Región

USO acoge positivamente el descenso del desempleo en la región

Pero muestra su cautela en su continuidad por la baja calidad del empleo creado

Ante los datos del paro correspondientes al mes de Julio, registrados y hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Unión Sindical Obrera – USO – de la Región Murciana acoge positivamente el descenso del desempleo en nuestra Región en 2.272 personas, pero muestra serias dudas por su continuidad en los meses venideros, dada la baja calidad del empleo creado.

Los 5 meses consecutivos que moderadamente viene descendiendo la tasa del desempleo, no nos puede hacer olvidar que desde el comienzo de la legislatura actual, la cifra de los parados se ha incrementado en la Región en 6.742 personas.

Si a nivel Nacional la contratación eventual y con caducidad próxima ha sido del 93,61% de la totalidad de los 1.507.341 contratos realizados, en nuestra Comunidad es mucho más acentuada hacia la precariedad de la misma, ya que de los 64.445 contratos realizados, solamente el 5,25% (3.393) han sido con carácter indefinido, bien a tiempo completo o parcial, mientras que el 94,75% (61.052), lo han sido de carácter temporal.

USO vuelve a insistir que los positivos datos de Julio, si no tienen continuidad a partir del próximo mes de Septiembre, fecha en la vencen la mayoría de los contratos, habrá sido un espejismo más producido por la estacionalidad.

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel