Región

Aprobado el contrato-programa que regirá los servicios públicos audiovisuales durante los próximos tres años

El Consejo de Gobierno ha aprobado el contrato-programa del servicio público de comunicación audiovisual 2014-2016, que regirá durante los próximos tres años el funcionamiento de los servicios públicos de radio y televisión.

Para la radio, la Comunidad contratará a la empresa pública empresarial Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM) para la realización de la producción y difusión de Onda Regional y Onda Regional Música, a través de sus emisoras de FM e Internet.

En cuanto a la televisión, el contrato-programa recoge las características y condiciones que debe cumplir el servicio. En concreto, establece la emisión de un mínimo de 42 horas semanales de servicio público, en las que se incluyen los informativos y los eventos más relevantes de la Región. Además, el gestor privado estará obligado a la coproducción o encargos de producción a empresas regionales para la programación de tipo divulgativa y de entretenimiento.

Con ello se pretende, con menos de un tercio del coste del anterior modelo, recuperar el empleo en el sector audiovisual regional, mediante la participación de un gran número de empresas en la producción televisiva. De esta forma, el contrato-programa va más allá de lo ya establecido en el Mandato Marco aprobado el pasado mes de marzo en la Asamblea Regional, que fijaba que un 25 por ciento de la inversión pública debía redundar en las empresas independientes de la Región.

Por otra parte, el documento establece como objetivos que la radio y la televisión públicas sean el referente de los ciudadanos para informarse de los temas de proximidad, tanto en el ámbito regional como local, así como que el coste del servicio público sea inferior a 10 euros por habitante y año, el más bajo de cualquier ente público autonómico.

En cuanto a los contenidos, se pone el acento en la programación informativa, que deberá ser plural, objetiva y separada de cualquier sesgo político, tal y como fija el Mandato Marco, y en la producción cultural, educativa, divulgativa y de entretenimiento, que debe ser de cercanía, producida en la Región y atender a las minorías y colectivos con necesidades especiales.

La Consejería de Economía y Hacienda sacará la licitación el servicio público de televisión y el objetivo es que el próximo año esté ya en funcionamiento. Tal y como recoge la Ley, RTRM será la encargada de vigilar que se cumplan las obligaciones de servicio público por parte del gestor privado.

Para la elaboración de este documento, el Ejecutivo regional ha contado con la colaboración del Colegio de Periodistas, de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión Región de Murcia (ARTV), la Asociación de Empresarios de Producción Audiovisual de la Región de Murcia (APROMUR), la Asociación Murciana de Empresas de Tecnología (TIMUR), la Asociación de Productores Audiovisuales de la Región de Murcia (APARM) y el comité de empresa de RTRM.

Noticias de Región

Fernando afirma que “es un orgullo para toda la Región de Murcia”

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre