Región

El PSOE pide a Cerdá que comparezca en la Asamblea para hablar sobre el futuro del Tajo-Segura y para explicar por qué el Gobierno Regional ha renunciado al trasvase del Ebro

Los socialistas creen que ya es hora de que el PP cumpla sus compromisos desde el Gobierno Regional o reconozca ante los murcianos que ha estado utilizando el problema del agua para recaudar votos durante años

"Los murcianos debemos conocer el alcance de los acuerdos del Memorándum y las repercusiones que este pueda tener sobre el futuro del Trasvase Tajo Segura, de qué forma afectará a los regantes del Segura y consumidores en general". Por este motivo el diputado regional Manuel Soler ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, para que informe de estas cuestiones en el Pleno de la Asamblea Regional.

Los socialistas consideran que si los acuerdos del Memorándum no están incluidos en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo, no existirá garantía de su cumplimiento, y es por lo que preguntaran al Consejero si existe algún compromiso para que sean incluidos.

El portavoz de Agricultura y Agua en el Grupo Parlamentario Socialista ha indicado que durante el mes de agosto se van a constituir grupos de trabajo por comarcas en toda la región "para informar de que con las reservas de 400hm3 en la cabecera del Tajo, en periodos de sequía, no vendrá agua a Murcia. Debemos conseguir que recurran el nuevo Plan del Tajo el mayor número posible de usuarios".

Soler ha preguntado a Cerdá por los motivos que han llevado al Gobierno Regional ha votar a favor del documento del futuro Plan Hidrológico del Ebro: "El PP siempre dijo que esta es la cuenca más excedentaria de España y ahora votan a favor de un documento que contempla un déficit de 900hm3 y blinda el Ebro contra los trasvases".

"Es un insulto a la inteligencia de los murcianos que el señor Valcárcel en su afán de agradar al Gobierno Central para garantizarse su futuro en Europa, permita el apoyo de su gobierno al documento del nuevo Plan Hidrológico del Ebro. Eso no es lo que prometieron a todos los murcianos buscando votos para, ahora, incumplir una promesa que sabían imposible desde un principio", ha manifestado el diputado socialista.

Soler ha recordado que el día 7 de octubre de 2007, en el transcurso de una entrevista, el Consejero Cerdá declaro que si el PP Gobernaba con mayoría absoluta y no llevaba a cabo el trasvase del Ebro, él dimitiría de su cargo y dejaría la política: "Pedimos a Cerdá que dé respuesta por escrito y nos diga si piensa cumplir su compromiso y, si es así, en qué fecha piensa hacerlo".

El portavoz de Agricultura y Agua del GPS ha concluido afirmando que "se pone de manifiesto la gran mentira del Partido Popular sobre el agua. Ya es hora de que cumplan sus compromisos o reconozcan ante los murcianos que han estado utilizando el problema del agua para recaudar votos durante años".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel