Región

La Comunidad recomienda adoptar medidas de ahorro energético que contribuyan a un consumo de los recursos más racional y sostenible

El director general de Industria, Energía y Minas recuerda que "la adopción de este tipo de medidas conlleva una importante disminución en la factura energética de hogares, empresas y organismos públicos"

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación recuerda a los ciudadanos que es importante hacer un uso adecuado y eficiente de los sistemas de climatización

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, recuerda la importancia de asumir medidas de eficiencia energética en el hogar, en el trabajo y en el transporte para lograr un ahorro de energía y contribuir así a una sociedad más sostenible, que busca un equilibrio entre lo que se consume y los recursos naturales y productivos.

Tras el cambio para fijar la hora de verano y con la llegada del buen tiempo, desde la Consejería se recomienda prescindir en el hogar de la iluminación artificial cuando no es necesaria, así como la utilización de tecnologías de ahorro en iluminación por aprovechamiento de la luz natural, en industrias y edificios del sector servicios.

Asimismo, se aconseja a los ciudadanos un comportamiento racional en el uso de los sistemas de climatización, ya que es importante mantener los termostatos de estos sistemas a unos 25 grados, una temperatura adecuada teniendo en cuenta la adaptación del cuerpo a las condiciones climáticas y el uso de ropa de menos abrigo.

A su vez, se recomienda adquirir sistemas de aire acondicionado de etiquetado superior. Puesto que el uso de electrodomésticos clase A+, A++ y A+++ puede reducir el consumo en un 50 por ciento con respecto a sistemas de ventilación de menor eficiencia energética.

Desconectar los sistemas de climatización por la noche y no conectarlos hasta haber ventilado la casa por la mañana, es otro de los pequeños hábitos que contribuyen a la reducción de la factura energética en el hogar, así como secar la ropa al aire libre, aprovechando el buen tiempo; usar la lavadora en modo económico si no está llena; o apagar luces al salir de las habitaciones.

El director general de Industria, Energía y Minas, Pedro Jiménez, destacó que "la adopción de este tipo de medidas conlleva una importante disminución en la factura energética de hogares, empresas y organismos públicos".

Iniciativas de eficiencia energética

"Desde la Consejería se están llevando a cabo en los últimos tiempos diversas iniciativas para el fomento de la eficiencia energética en los distintos ámbitos sociales", recordó Pedro Jiménez.

Es el caso del denominado 'Pacto de los Alcaldes', con el que se pretende reducir un 20 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo energético de ciudadanos, empresas y administraciones públicas, así como incrementar el aprovechamiento de las energías renovables.

Asimismo, la Consejería participa en varios proyectos europeos encaminados a reducir el consumo energético y llevar la eficiencia a todos los ámbitos de la sociedad. Aquí se inscribe el proyecto 'Movilidad Urbana Sostenible (SUM)', destinado a minimizar tres problemas: las emisiones de CO2 causantes del efecto invernadero, la dependencia energética y la contaminación de las ciudades. Y el proyecto 'Step', que permitirá mejorar la eficiencia energética a través del modelo de las empresas de servicios energéticos, que consiste en que la empresa haga la inversión en la instalación de energías renovables y cobre al cliente solo por la energía consumida.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'