Región

ASAJA Murcia se muestra a favor de impulsar un plan de marketing para impulsar el sector agroalimentario murciano en el mercado nacional

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha defendido hoy que es de máxima prioridad establecer un plan de marketing para impulsar el sector agroalimentario regional en el ámbito nacional y así tener un mejor posicionamiento en el mercado interior.

Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, "es de vital importancia que mejoremos la posición de nuestras frutas y hortalizas, almendras, aceites y vinos en el mercado nacional, y para ello creemos que es muy importante poner en marcha un plan de marketing del sector agroalimentario murciano en la geografía española, que nos permita mejorar nuestra distribución en el citado mercado".

El titular de ASAJA Murcia ha apuntado también que "es necesario una implicación absoluta del Ministerio de Agricultura así como de los productores y operadores del mundo agroalimentario regional, para que este proyecto nos permita incrementar el consumo de nuestros productos en el mercado doméstico".

El portavoz de ASAJA Murcia ha explicado que "actualmente, el consumo de productos agroalimentarios no llega al 10 por ciento, y nuestro objetivo es llegar al 35% y 40% como mínimo, y de esta manera recuperar a los consumidores nacionales que cada vez tienen mayor interés por los artículo de alta calidad y seguridad alimentaria, que producimos en nuestra Región".

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'