Región

SATSE denunciará en Europa y la ONU la agresión a los servicios públicos

El Sindicato de Enfermería rechaza la decisión de la Defensora del Pueblo de no recurrir el Real Decreto-Ley de recortes

La unidad de acción entre los representantes de los trabajadores es cada vez más necesaria, según SATSE

El Sindicato de Enfermería, SATSE, denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas y la Comisión y Parlamento europeo la agresión a los derechos laborales y contra los servicios públicos que, a su juicio, están realizando los Gobiernos central y autonómicos.

Así lo ha acordado SATSE y el resto de organizaciones de la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleados Públicos, que se ha reunido ayer, como viene haciendo de forma periódica, para analizar la repercusión que las sucesivas medidas de "recortes" están teniendo en los trabajadores y los servicios públicos, y adoptar nuevas medidas de presión.

En concreto, los sindicatos y organizaciones de profesionales presentarán una denuncia contra el Gobierno español ante la Organización Internacional del Trabajo por vulneración del convenio de Negociación Colectiva, y también ante la Comisión Europea. De igual manera, se dirigirán a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, buscando su respaldo en contra del Ejecutivo.

Asimismo, la Plataforma ha decidido continuar con las movilizaciones iniciadas hace unas semanas, en contra de los recortes que afectan al trabajo de los profesionales y, como consecuencia, a la atención que se ofrece a todos los ciudadanos.

De otro lado, se ha valorado negativamente la decisión de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, de no atender la petición de la Plataforma de que recurriese ante el Tribunal Constitucional el Real Decreto-Ley de recortes. A su juicio, los argumentos esgrimidos por la Defensora carecen de fundamentación suficiente.

El secretario general de SATSE, José Antonio Blaya, ha señalado que la unidad de acción entre los representantes de los trabajadores es cada vez más necesaria y ha asegurado que continúan sumando fuerzas desde el convencimiento de que es la única manera de hacer frente a los Gobiernos central y autonómicos, y que los intereses y derechos de los profesionales y ciudadanos no se sigan viendo perjudicados.

En este sentido, el responsable del Sindicato de Enfermería ha asegurado que la Plataforma Sindical seguirá trabajando para asegurar el mantenimiento de unos servicios públicos cercanos y de calidad, que es lo que se merecen todos los ciudadanos, así como las condiciones laborales que también sean de justicia para los trabajadores.

Noticias de Región

Desde esta Unidad se presta atención a los menores crónicos complejos hasta 18 años en los diferentes niveles asistenciales: atención primaria, hospitalaria y domiciliaria

La exposición 'Recuerdos permanentes. Huellas del terrorismo' reúne testimonios de víctimas de ETA y de susfamiliares en la Región, con fotografías, ilustraciones y piezas artísticas

La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada hoy ""no contemplaba en el orden del día asuntos tan preocupantes como la sequía, la rebaja del IVA o las mejoras en la PAC""

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

Hoy reciben sus diplomas los 15 alumnos que han completadola primera de las cuatro acciones formativas gratuitas de 60 horas que conforman esta iniciativa, que está desarrollando CETEM en las instalaciones del Grupo Talasur

La consejera de Cultura participó esta mañana en la presentación del festival que cuenta en su cartel con Myke Towers, La Zowi, Kidd Keo, Abhir, Andrés Campo, Cera Khin, Cristobal Pesce y Shølomo