Región

La Región de Murcia lamenta la "dotación insuficiente" de fondos del Ministerio para sufragar la Dependencia

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recuerda, en el Consejo Territorial de Servicios Sociales celebrado hoy, que la Comunidad financia el 75 por ciento de la Dependencia

La Región de Murcia también solicita ampliar el plazo para el traspaso a las comunidades autónomas de la gestión de las 'tarjetas monedero' para subsanar las dificultades que plantea el programa del Gobierno central

La Región de Murcia ha lamentado la "dotación insuficiente" de fondos para financiar el sistema de la Dependencia en 2024, aun habiendo cumplido con los objetivos establecidos en el convenio firmado el año pasado con el Imserso como la mejora del acceso a los servicios y la contratación de profesionales, entre otros.

En el acuerdo alcanzado hoy para la distribución del "nivel acordado" entre las comunidades autónomas y el Estado para la financiación del sistema de la Dependencia, a la Región de Murcia le corresponden 20 millones de euros, que se suman a los cerca de 55 millones de euros que el Estado aporta a la Región de Murcia para financiar el otro nivel de la Dependencia, el "nivel mínimo".

En este sentido, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recordó al Ministerio de Derechos Sociales que el Gobierno de la Región de Murcia aportó el pasado año más de 221 millones de euros, frente a los 70 millones que aporta el Estado, tan solo un 25 pro ciento de la financiación total, por lo que reivindicó más financiación estatal para equilibrar el gasto entre las dos administraciones.

"El incremento de fondos es esencial para reducir las listas de espera, continuar proporcionando un servicio de calidad y seguir mejorando las condiciones de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas más vulnerables", afirmó la consejera.

En el Consejo Territorial de Servicios Sociales también se abordaron modificaciones normativas en discapacidad y dependencia, para las que la consejera solicitó más información, memorias de impacto económico, así como la correspondiente financiación.

Con relación al anteproyecto de ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ruiz explicó que "sin un texto articulado y una memoria económica detallada es imposible realizar un análisis concreto y efectivo de las modificaciones propuestas". En su opinión, es necesario "mayor claridad y concreción en las propuestas de modificación legislativa que se quieren llevar a cabo para garantizar una protección adecuada a las personas con discapacidad y personas en situación de dependencia".

Igualmente, durante la sesión, la Región de Murcia se sumó a la petición del resto de comunidades autónomas de ampliar el plazo, hasta junio de 2025, para asumir la gestión íntegra del programa de Asistencia Material Básica conocido como las 'tarjetas monedero'.

"Necesitamos más tiempo para subsanar las dificultades que desde el inicio plantea el programa", señaló Ruiz, en referencia a la poca cobertura del programa diseñado por el Ministerio, que en la Región de Murcia solo llega a 10 de los 45 municipios, y solo alcanza a un 11 por ciento de las familias en situación de pobreza extrema.

Asimismo, insistió en el que, a pesar de la puesta en marcha del programa de las 'tarjetas monedero', "el Gobierno central debe seguir ayudando a los bancos de alimentos tras el duro mazazo recibido con la eliminación del fondo FEAD (Fondo Europeo de Ayuda a las personas más desfavorecidas)".

Precisamente, para minimizar el impacto negativo de la reducción del fondo europeo, el Gobierno regional ha incrementado en 60.000 euros las subvenciones que han recibido este año los bancos de alimentos de la Región.

Finalmente, en el Consejo Territorial se abordó la propuesta de aprobación de distribución de fondos para el Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil, la organización del próximo Congreso Estatal del Voluntariado y la elaboración de una guía para la aplicación de ajustes razonables en servicios de accesibilidad.

Noticias de Región

""Nunca se tuvo que haber cerrado el tráfico ferroviario, pues el proyecto del PP preveía que se mantuviera abierto y en funcionamiento"", ha manifestado el senador del PPRM

Política Social convoca nuevas subvenciones destinadas a las entidades del Tercer Sector, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, para la promoción del voluntariado social

El parque lleva recibiendo este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo, de manera ininterrumpida desde 2018