Región

UPyD critica la reducción de ayudas en el "bono-libro" e insiste en la "mala planificación" por parte de la Comunidad

El coordinador regional, Rafael Sánchez, dice que UPyD siempre ha sido partidario de otorgar ayudas o subvenciones públicas a los ciudadanos en función de su nivel de renta, aunque las que se establecen ahora "son demasiado restrictivas"

El coordinador regional de UPyD, Rafael Sánchez, ha mostrado su rechazo a la reducción de las ayudas para la adquisición de libros de texto mediante el llamado "bono libro". Sánchez ha afirmado que es "otra de las medidas que están dejando en precario la educación en la Región". En este sentido, Sánchez ha señalado que a los recortes que ya está aplicando la Consejería, reducción de profesorado, incremento de ratios o retraso en el abono de los gastos de funcionamiento a los centros, se suma ahora la reducción en un 75 % de los fondos que el Ministerio de Educación destinaba a las ayudas para la adquisición de material escolar, que pasan de cuatro a un millón de euros.

Sánchez ha indicado que aunque la Consejería mantiene la cantidad asignada para este capítulo en el curso anterior, "ésta es claramente insuficiente". Asimismo, ha criticado la mala planificación por parte de la Consejería y ha recordado que la posición de UPyD en la política de ayudas y subvenciones públicas a los ciudadanos, vincula la concesión de las mismas al nivel de renta. "Si la Consejería hubiese concedido desde un principio las ayudas del bono libro asociadas al nivel de renta de las familias, seguramente no se habría tenido que rebajar esta partida de 16 a 4 millones de euros, tal y como se hizo el curso pasado". Sánchez ha añadido que "no se ha gobernado con anticipación ni se ha sido austero en el gasto. No se atendió a lo que todo el mundo intuía que podía ocurrir: la falta de liquidez. La política alegre y populista de subvenciones indiscriminadas para todos, nos pasa factura ahora".

Sánchez también ha subrayado que las condiciones económicas que las familias deben acreditar para acceder a las ayudas "son muy restrictivas", y que la Consejería debe incrementar este capítulo presupuestario para que haya más familias que se puedan beneficiar.

Del mismo modo, ha recordado que UPyD es partidaria de tomar medidas que signifiquen ahorro de las administraciones". Llevamos más de tres años denunciando el despilfarro presupuestario en infinidad de asuntos. Hemos propuesto la eliminación de duplicidades, la fusión en algunos casos de municipios, la supresión de organismos de dudosa utilidad, a nivel regional y de las Diputaciones Provinciales a nivel nacional, una reforma del modelo territorial y de las CC AA, así como una mayor transparencia en las administraciones públicas", ha concluido.

Noticias de Región

La diputada nacional niega que la economía española vaya ""como un cohete"" y exige deflactar el IRPF para aliviar la carga a las familias

Pero echa en falta más eficacia contra el bullying

La Región de Murcia se suma a las comunidades autónomas que ya la califican como Enfermedad de Declaración Obligatoria

El proyecto ha permitido que los estudiantes conozcan el mundo empresarial de la mano de directivos y visiten las empresas

Está disponible para los interesados en el Archivo General de la Región de Murcia

Realizarán tres sueltas de larvas y actualizará el plan que ejecuta para mejorar el estado de la especie, catalogada como 'vulnerable'