Región

El PSOE considera que, si hacen falta más médicos, deberían formarse en la UMU, no en la UCAM

González Tovar, cuya máxima preocupación es que a la Facultad de Medicina no le falten recursos, afirma que sólo la enseñanza pública garantiza la formación de calidad de los médicos

El secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, explicó que los socialistas murcianos no apoyan la creación de una Facultad privada de Medicina en la Región de Murcia, y por ello votaran en contra en el Consejo Interterritorial Universitario, "por considerarlo una decisión política equivocada".

"Dice Valcárcel que no aprobar la Facultad de Medicina sería prevaricación porque tiene todos los dictámenes a favor, pero yo le digo que aprobarla no sería una obligación por parte del Gobierno regional, sino simplemente una opción política, una decisión que puede ser sí o no en función de las prioridades que su Gobierno tenga", manifestó.

El líder socialista criticó que, "parece que, desde el principio, la mayor prioridad de Valcárcel era facilitar la implantación de la Facultad privada de Medicina". "Hasta ahora el consejero Ballesta ha sido coherente oponiéndose a esta opción, pero al parecer su presidente le obliga a dejar de serlo, por lo que le exigimos al consejero que mantenga sus principios por encima de la imposición de Valcárcel".

González Tovar considera que es preciso un estudio serio "sobre si realmente hace falta producir más médicos en la Región de los 200 por promoción que forma ahora la UMU, si existe demanda de médicos en la sociedad, y, por supuesto, si así fuera, lo lógico sería que se ampliaran plazas en la universidad pública".

"La Universidad de Murcia ofrece criterios de calidad, ya está implantada, ya tiene los recursos necesarios, y cuenta con un profesorado cualificado, y de esta forma entrarían los que siguen a los alumnos que tienen las notas más altas, no los que pueden pagar una matricula elevada", añadió.

El dinero público, para lo público

"No aceptamos la competencia en la utilización de lo público (prácticas en hospitales públicos, en centros de salud, etc.) en beneficio de lo privado. La solución no es que paguen una tasa, sino que el 100% de esos recursos públicos que pagamos con los impuestos de todos sean utilizados para la enseñanza de la Universidad pública, sin ningún beneficio que no sea una excelente formación práctica del alumnado de la Facultad de Medicina pública y sin beneficio privado alguno", insistió.

Para González Tovar, "esto adquiere más relevancia en este momento en el que las universidades públicas de la Región están viviendo los mayores recortes de la historia, por lo que PSRM se opone de forma taxativa a la utilización de lo público en beneficio de intereses exclusivamente privados".

El criterio de la UCAM es económico

De los alumnos en lista de espera para entrar en Medicina, probablemente no entrarían en la UCAM los que siguen en nota a esos 200 que sí han entrado en la UMU, sino que la selección económica se hará con los que puedan pagar varios miles de euros al año. "Por lo tanto, no entrarían los mejores alumnos, sino los que tengan ese dinero".

Respecto a los criterios de calidad, el secretario general del PSRM declaró que "nos preocupa que sólo quede sobre el papel del expediente de acreditación, por eso exigimos a la Comunidad Autónoma que, si al final decide aprobar esta Facultad de Medicina privada, haga un seguimiento exhaustivo, con inspecciones continuas para que se cumplan los criterios de calidad, como por ejemplo el control de que la ratio de doctores dando docencia se cumple, de catedráticos, etc.".

Y es que Tovar sospecha que "lo más posible sea que, tanto los catedráticos y los doctores con lo que ellos dicen contar (que son nombres muy sonados), probablemente ni den docencia, y ni aparezcan por la universidad". E instó a la UCAM a que "si de verdad quiere hacer un servicio a la sociedad y a la educación, deben implantar grados que no existan en la pública, todo lo demás hay que entenderlo como un negocio".

Los MIR

En cuanto a la formación MIR, González Tovar exige a Valcárcel "que garantice el número de horas y guardias medicas estipuladas, y no autorice la disminución de la calidad de este sistema de formación que es el artífice del alto nivel de cualificación y calidad de médicos, farmacéuticos, etc.".

Noticias de Región

La inversión en 2024 asciende a un total de 1,3 millones de euros, de los que 440.000 euros irán destinados a los nuevos contratos y el resto a la renovación de otros 77 que se mantienen vigentes

Durante seis meses han participado en el programa 'ICA Nexo Joven' en el que han recibido la mentorización de Pedro Cano, Ángel Haro, Sonia Navarro y Lidó Rico

Víctor mantiene un encuentro con el presidente de Frecom y anuncia que el próximo curso se ofrecerán cerca de 200 plazas en ciclos formativos de la familia de Edificación y Obra Civil

Beneficiará a más de 280.520 tratamientos que caducarían entre el 1 de julio y el 15 de septiembre

El estudio Cohorte IMPaCT recopilará información médica de 200.000 españoles durante los próximos 20 años

""Desde la Consejería se han concedido a día de hoy 29 expedientes, que beneficiarán a 662 viviendas, y cuyo importe asciende al 1.773.794 euros"", matizó José Manuel